El tiempo en: Huelva
Lunes 17/06/2024  

Estafan a 90 polacos con contratos de trabajo falsos para la fresa

Una empresa de Polonia les había ofrecido, previo pago, trabajar en la campaña

El Ayuntamiento puso en marcha un dispositivo de atención y ayuda a casi un centenar de ciudadanos de nacionalidad polaca, que habían sido objeto de un fraude mediante contratos de trabajo falsos para la campaña de recolección de fresas.
Dos autobuses con 90 personas llegaban a Moguer provenientes de Polonia, a las que una empresa de su país les había ofrecido pre-contratros para trabajar en la recolección de fresas en la localidad, unos documentos por los que los interesados hubieron de pagar un anticipo en efectivo, y que finalmente resultaron ser falsos.
Los ciudadanos polacos denunciaron el hecho ante la Guardia Civil, mientras que desde el Ayuntamiento se articulaba un dispositivo de atención para todas estas personas que, después de un agotador viaje de más de 50 horas en autobús por media Europa, vieron cómo el sueño de poder encontrar trabajo se convertía en humo, perdiendo además las cantidades de dinero que aportaron a la supuesta empresa mediadora.
El alcalde, Juan José Volante, y el concejal de Salud, José Antonio Morales, coordinaron el traslado de todas estas personas hasta el pabellón del centro municipal de deportes, donde se les facilitó comida y bedida, así como la posibilidad de ducharse, asearse y descansar, en tanto se realizaban gestiones para intentar solventar la situación, según señala el Consistorio en un comunicado.
Los responsables municipales se pusieron en contacto tanto con la Embajada de Polonia en nuestro país como con la agencia de transportes responsable del traslado, para buscar una solución viable a la problemática. La embajada polaca se comprometió a hacerse cargo de las 90 personas una vez que éstas llegasen a la capital de España, pero la agencia de transportes se negaba a realizar el viaje hasta Madrid si no se garantizaba el pago del combustible de los dos autobuses, por lo que fue el propio Ayuntamiento de Moguer el que decidió sufragar ese gasto para agilizar en lo posible la solución al estado de abandono e indefensión en el que se encontraban estos ciudadanos polacos, que sobre las 5 horas de la madrugada del sábado, iniciaron finalmente su viaje de regreso.
Las mafias se aprovechan de las difíciles circunstancias económicas por la que atraviesan muchos ciudadanos y de su buena fe para estafarles sacando beneficios a su costa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN