El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Comienzan con las labores de desescombro en Brasil, 12

Los Bomberos han procedido a asesgurar elementos de la fachada susceptibles de caerse

  • Bomberos trabajando. -
Tres días después del aparatoso incendio en el número 12 de la calle Brasil, la actividad en el entorno del inmueble seguía siendo frenética. Bomberos y Policía Local continuaban con sus labores para garantizar la seguridad mientras que la estampa seguía siendo objeto del foco de los curiosos, sobre todo los que recalaban en la zona para pasar el día en la playa y todavía no habían presenciado in situ cómo había quedado todo tras el suceso.

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos han comenzado este sábado las labores de desescombro y adecentamiento del edificio que este jueves resultó afectado por un incendio de la calle Brasil de la capital gaditana y que obligó al desalojo del mismo.

Según informa la Policía Local en un comunicado, los agentes continúan vigilando durante 24 horas toda la zona de alrededor del edificio siniestrado “para tranquilidad de los propietarios e inquilinos”, así como para prevenir el acceso a las viviendas fuera de los horarios establecidos por motivos de seguridad.

En este caso, los vecinos del edificio pueden acceder al interior de sus viviendas para recoger sus pertenencia de manera restringida, dentro de los horarios establecidos de 10.00 a 13.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas, y siempre acompañado de un agente de la Policía Local.

Esta labor de vigilancia de la Policía Local durante las 24 horas ha sido una medida muy bien acogida para los vecinos, ya que algunas personas temían que al quedar el edificio cerrado y sin sus inquilinos durante todo el tiempo que se está hablando, ello podía dar pie a que se produjeran casos de pillaje.

Asimismo, el Ayuntamiento de Cádiz mantiene con ese mismo horario el punto de atención e información de Servicios Sociales para contribuir a solventar las necesidades que tengan los vecinos.
Algunos de los vecinos afectados han aceptado de buen grado la oferta realizada por el propietario del local, José Manuel Pascual, y se están quedando de forma provisional en el hospital de San Rafael. Pascual ha ofrecido para los afectados la sexta de planta del centro sanitario, la cual no ha sido aún inaugurada oficialmente.

antecedentes
Cabe recordar que el incendio se originó pasada las 9.00 horas de este jueves en un local de unos 350 metros cuadrados de superficie y tres metros de alto en el que se realizaban obras de adecuación y aislamiento térmico y acústico. La combustión del material (poliespan), favoreció que el incendio se propagase con voracidad al techo y generara gran cantidad de humo negro y tóxico.
Las llamas y la humareda se extendieron a los primeros pisos del edificio e hicieron estallar ventanas. Además, el humo llegó a zonas comunes.
No obstante, el fuego fue controlado en poco tiempo. Por otra parte, mientras un grupo de bomberos realizaba las labores de extinción, parte del operativo procedió a revisar el edificio puerta a puerta.

Por su parte, los equipos del 061 atendieron a un total de 66 personas, de las cuales 18 fueron trasladadas por sus equipos al Hospital Puerta del Mar, todas ellas con pronóstico leve y que ya están dadas de alta.

entorno
Poco a poco, la calle Brasil empieza a recobrar la normalidad después del incendio, aunque el negro del hollín, los coches de Policía y los camiones de Bomberos siguen recordando el suceso que bien podría haber sido una tragedia. En pleno día de playa, muchos eran los curiosos que seguían parándose ante el inmueble de 11 pisos y sacaban sus teléfonos móviles para hacer fotos o grabar un video. “Era impresionante el video que colgaron en internet, cómo salían las llamas desde dentro, un amigo me ha dicho que la columna de humo se veía perfectamente desde San Fernando y El Puerto”, comentaba un amigo a otro mientras cargaban con las sillas de playa.

Incluso la Policía Local, que dirigía el tráfico en la confluencia de Brasil con el Paseo Marítimo, tenía que obligar a los automovilistas y motoristas a que agilizaran la circulación, pues seguían parándose a mirar.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN