El tiempo en: Huelva
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Entregados los galardones XI Premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la provincia

En esta edición se han presentado un total de 19 muestras pertenecientes a seis cooperativas de la provincia

Publicidad Ai
Publicidad Ai
Publicidad Ai
Publicidad Ai
  • XI Premio Diputación de Huelva al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra -

El Salón de Plenos de la institución provincial de Huelva ha acogido el acto de entrega de los galardones correspondientes a la undécima edición del Premio Diputación de Huelva al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la provincia en la cosecha 2024/2025, organizado desde el Servicio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Marca Huelva, así como una distinción especial al Mejor Packaging.

El presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, junto a la diputada de Agricultura, Ganadería, Pesca y Marca Huelva, Patricia Millán; el diputado de Reto Demográfico, José Carlos Roda; el director general de IberOleum, Paco García Mendoza; la directora comercial de IberOleum, Beatriz Castilla, así como alcaldes y alcaldesas de los municipios de las almazaras premiadas, han hecho entrega de los galardones de este undécimo certamen, según ha indicado la institución en una nota de prensa.

Este certamen se convoca anualmente para premiar los aceites de calidad y propiedades organolépticas superiores que se producen en las almazaras de la provincia, una vez valorados el pasado 4 de febrero por un grupo de expertos catadores.


En este sentido, Toscano ha destacado, en primer lugar, el nivel de las almazaras que han concurrido a este concurso "en un mal año, desgraciadamente", pero sin embargo, "se ha seguido demostrando dinamismo, vitalidad en el sector y, por supuesto, una calidad, como siempre, que está a la vanguardia de la innovación". "Y, gracias a todo ese trabajo, tenemos estos grandes aceites, incluso en años como este, que no son los mejores", ha añadido.

"Es un honor poner en valor lo que hacéis para posicionar a nuestra provincia como un referente de calidad en el sector del aceite de oliva y, por ello, estos premios son el reconocimiento a vuestro esfuerzo y sacrificio, permitiendo que vuestros productos lleguen a más lugares, dentro y fuera de Andalucía", ha subrayado Toscano.

En este sentido, el presidente de la institución provincial ha hecho hincapié en que "se sigue apostando por la resiliencia del sector, para no solo responder a los retos actuales, sino para seguir enriqueciendo el escaparate de productos con la Marca Huelva".

"Así, el hub empresarial Marca Huelva es una herramienta clave, porque, bajo este paraguas, potenciamos empresas, fortalecemos nuestra competitividad y proyectar al mundo todo lo que nuestra provincia tiene para ofrecer; queremos que Huelva sea conocida no solo por su belleza natural, sino también por lo que es: la gran despensa de España", ha remarcado.

Asimismo, Toscano ha agradecido "especialmente" la presencia de IberOlium, representado por su director general, Paco García, que "como él ha explicado perfectamente, es una Guía sobre los aceites de oliva virgen extra de España" y con su trabajo "no solo se promueve el consumo de aceite, sino que también se reconoce el esfuerzo y el trabajo de todos los que hacen posible la excelencia en el sector".

"Este trabajo conjunto entre IberOlium, la Diputación de Huelva y todos vosotros nos permitirá visibilizar aún más nuestros aceites, sin costes adicionales para los agricultores, lo que constituye una gran oportunidad para todos. Además, estamos ultimando un acuerdo con la agencia Aagapa de la Consejería de Agricultura para ofrecer un análisis gratuito de las muestras de aceite en los laboratorios agroalimentarios homologados por la Junta de Andalucía", ha indicado.

Este paso, junto con la colaboración con IberOlium y el impulso de la Experiencia de Oleoturismo en España, "potenciará aún más la calidad y el reconocimiento de nuestros aceites de oliva virgen extra".

ACEITES PREMIADOS 

En esta undécima edición del premio se han presentado un total de 19 muestras pertenecientes a seis cooperativas de la provincia. La Cooperativa del Campo Nuestra Señora del Reposo (Candón), se ha alzado con el primer premio en la categoría de Gran Producción; la S.C.A. Nuestra Señora de la Oliva, 'Oleodiel', se ha llevado la mención especial de esta misma categoría. El primer premio a Pequeña Producción ha sido para la Cooperativa del Campo San Bartolomé S.C.A., de Beas, quedando desierta la mención especial en esta categoría.

En cuanto a las categorías monovarietales, el premio extraordinario al mejor Picual ha sido otorgado a la Cooperativa del Campo Nuestra Señora del Reposo (Candón), y el premio al mejor Arbequino ha recaído en la Sociedad Cooperativa Andaluza Nuestra Señora de la Oliva (Oleodiel). El premio extraordinario al mejor Verdial ha quedado desierto en esta ocasión.

Por otro lado, el premio a la categoría al mejor aceite de producción ecológica ha quedado desierto en esta edición. Respecto al premio al mejor packaging, este ha sido para el envase presentado por la Sociedad Cooperativa Andaluza Olivarera San Bartolomé, de Paterna del Campo.

VALORACIÓN SENSORIAL DEL JURADO 

El secretario del certamen ha dado a conocer la valoración del jurado sobre los aceites presentados a concurso. En el aceite ganador del primer premio 'Gran producción', el jurado ha encontrado que "en nariz es afrutado medio, con notas a frutos secos, aceituna madura y especias dulces'". En boca, "tiene entrada muy fluida, con retrogusto a nuez, almendra y plátano".

En cuanto a la mención especial para 'Gran Producción', el jurado ha considerado que el aceite es "en nariz afrutado, aceituna madura con nota verde, a planta aromática, especias y tomillo". Y en boca, "dulce, ligero amargor y picante medio y persistente". El aceite que se ha alzado con el primer premio 'Pequeña producción' ha sido valorado por el jurado del certamen como "en nariz afrutado, aceituna madura con nota verde, a planta aromática, especias y tomillo". Y en boca, "dulce, ligero amargor y picante medio y persistente".

Sobre el premio extraordinario al mejor Picual, el jurado ha señalado que "las características de este aceite han sido, en nariz afrutado, aceituna madura con nota verde, a planta aromática, especias y tomillo". Y la boca, "dulce, ligero amargor y picante medio y persistente".

El aceite que ha obtenido el premio extraordinario al mejor Arbequino "en la prueba de nariz, las características son de afrutado medio, aceituna verde, nota cítrica, a tomatera y almendra", mientras que en boca, "entrada dulce y picante y amargo de intensidad media y alta persistencia".

En cuanto al mejor packaging, el envase destacó por "su originalidad en los materiales, usando la cerámica como base y la ilustración artesanal de lugares de la localidad, el uso de la cerámica y la madera en el tapón y la leyenda que recuerda lo ancestral del producto desde su exportación a Roma".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN