El tiempo en: Huelva
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Los arquitectos tendrán 90 días para presentar los diseños de la nueva avenida de Italia

El Concurso de Ideas se publicará la próxima semana en la plataforma de contratación y se elegirá la mejor idea que una el casco histórico con "Huelva moderna"

Publicidad Ai
Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación bases del Concurso de Ideas para la nueva Avenida Italia -

El Ayuntamiento de la capital y el Colegio Oficial de Arquitectos de Huelva, han presentado este miércoles a los profesionales onubenses, las bases y características del Concurso de Ideas para la Ordenación de la Avenida Italia y su conexión con el Parque del Ferrocarril, previsto para las próximas semanas. De este modo, tras la publicación la próxima semana en la plataforma de contratación tendrán 90 días para presentar sus proyectos, que serán evaluados por un comité que evaluará las propuestas.

Así, la alcaldesa, Pilar Miranda, ha animado a los arquitectos a la participación porque "cuantas más propuestas se presenten, más fácil será encontrar el mejor proyecto para construir una nueva fachada urbana de la Huelva moderna que una el centro de la ciudad con el Ensanche Sur y las zonas portuarias".

Según ha indicado el Ayuntamiento en una nota, tanto el Colegio de Arquitectos como el Consistorio creen que "el urbanismo tiene que estar al servicio de las personas para construir la ciudad que quieren los onubenses", por eso consideran "tan importante" la participación ciudadana, porque "son los vecinos los que mejor conocen la ciudad y este concurso de ideas está enfocado precisamente a buscar la mejor propuesta, entre los especialistas, los profesionales onubenses".


"Aunque aún sin publicarlo ya ha despertado interés a nivel nacional e internacional y por eso hemos querido tener la deferencia con los nuestros con esta presentación", ha dicho Miranda.

Por su parte, el decano de los arquitectos onubenses, Francisco Rodríguez, ha explicado que las jornadas "están dedicadas a presentar las bases del concurso con la intención de que se presenten el máximo número de ideas y el máximo número de profesionales, para que realmente el resultado sea el mejor proyecto, porque tanto el Ayuntamiento como el Colegio de Arquitectos somos servidores públicos y tenemos que darles a los ciudadanos lo mejor, para que salga ganando Huelva, que es lo que se pretende".

El primer teniente alcalde de urbanismo y Medioambiente, Felipe Arias ha dicho que "el concurso supone establecer el diseño y la ordenación de la que se va a convertir en una de las vías principales de la capital, uno de los proyectos más importantes del próximo siglo, la transformación de la nueva fachada para unir el Casco Histórico con la nueva Huelva del Ensanche Sur, mediante la ordenación de la avenida Italia y la integración del bulevar del ferrocarril con una masa de árboles, zonas verdes y equipamientos, para competir en importancia y dimensiones con la avenida Andalucía".

Por ello, ha insistido el edil, "es tan importante la implicación de los arquitectos en este concurso que se va a hacer público la semana que viene en la plataforma de contratación y a partir de ahí habrá un plazo de 90 días para presentar los proyectos, tres premios para los mejores".

Un proyecto que abarca desde el Matadero, la Alameda Sundheim y las traseras del Hotel Luz, hasta prácticamente el Nuevo mercado del Carmen y Pescadería, a lo largo de la avenida Italia, integrando el complejo ferroviario, con la rehabilitación de la Antigua Estación de Renfe y el colegio ferroviario de la mano de la Diputación de Huelva y la nueva edificación del Ensanche, "favoreciendo su unión, principalmente peatonal con el Centro de la ciudad, pero también organizando todo el tráfico y la movilidad".

"Tenemos que estar preparados para comenzar la urbanización del Ensanche Sur con el vial que unirá Villa de Madrid con la Plaza del Punto, para poder desviar todo el tráfico de la avenida Italia antes de comenzar su transformación", ha advertido Felipe Arias.

En cuanto a los criterios de Valoración, Arias ha destacado "sensibilidad e importancia a nivel urbanístico, en el diseño arquitectónico para convertir la avenida Italia en una vía principal a modo de las grandes ciudades europeas con bulevares de zonas verdes y paisajes, donde convivan lo histórico y lo moderno".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN