El tiempo en: Huelva
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

La MAS consuma la entrada de Palos y La Palma y le da el control total de Giahsa al PP

El pleno ha aprobado este miércoles la incorporación de los dos municipios en una votación muy reñida en la que Almonte ha sido determinante

Publicidad Ai
Publicidad Ai
Publicidad AiPublicidad Ai
  • Pleno de la MAS celebrado este miércoles. -

El PP ya tiene el control total de la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS) y por ende de la empresa pública de agua Giahsa.

El pleno de la MAS celebrado este miércoles ha aprobado la incorporación de dos municipios gobernados por el PP, Palos de la Frontera y La Palma del Condado, por lo que a partir de ahora el PP  no necesita el apoyo de ayuntamientos independientes para sacar adelante sus propuestas, como los presupuestos con la anunciada subida de tarifas. De hecho, presumiblemente ese será el siguiente paso: convocar el pleno de los presupuestos.

La votación para decidir la incorporación de estos dos municipios se ha resuelto por 21 votos de diferencias: 186 noes y 207 síes, por lo que el posicionamiento de Almonte, con 27 votos en su haber, ha sido determinante.


Como era de esperar, todos los ayuntamientos del PSOE presentes han votado en contra, pero en esta ocasión también lo ha hecho el de Punta Umbría, que por el momento no ha querido hacer valoraciones al respecto.

La negativa del PSOE ya la ha explicado en varias ocasiones: estas últimas incorporaciones -las de La Palma y Palos pero también la de Cartaya, que tienen recurrida- no se han hecho como las del resto de municipios que integran la MAS, pues lo hacen solo con el ciclo del agua en alta, mientras que la gran mayoría forman parte de la Mancomunidad con el ciclo integral (en alta y en baja).

Sin embargo, pese a que no entran en las mismas condiciones, van a tener voz y voto como si tuvieran el ciclo integral.

Es por ello que el PSOE rechaza estas incorporaciones, porque entiende que “cambian las reglas del juego”, por lo que pide que, o bien entren con el ciclo integral, o bien se cambien antes los estatutos para repartir el número de votos, de modo que tengan más los que tengan el ciclo integral.

El portavoz del PSOE en la MAS, Juan Antonio Bonares, recuerda que tienen presentado un recurso contencioso-administrativo en la Audiencia Provincial de Huelva contra la incorporación de Cartaya en julio que está ahora “en fase de conclusiones”.

Y ahora, tras consumarse la entrada de Palos y La Palma solo con el ciclo en alta, van a presentar primero un recurso de reposición en primera instancia ante la MAS, para impugnar el acuerdo del pleno.

Por su parte, desde la MAS celebran las nuevas incorporaciones, que elevan a 73 el número total de municipios y núcleos integrados en la MAS, “consolidándola como el mayor ente supramunicipal de la provincia” en la gestión del ciclo integral del agua y la recogida de residuos, ha indicado en una nota.

El presidente de la MAS, Diego del Toro, ha expresado su “satisfacción” por estas nuevas incorporaciones, subrayando que “seguimos consolidando un proyecto provincial que abre sus puertas a todos los municipios con el fin único de ofrecerles las mejores vías y los servicios más adecuados”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN