El tiempo en: Huelva
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Alertan de la "más que posible pérdida a corto plazo" del servicio de Cirugía Vascular

La delegación provincial de Salud, por su parte, dice que busca "intensamente" cubrir las bajas en Cirugía Vascular y esperan resolverlo "lo antes posible"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Onubenses en la concentración organizada por Onusap - archivo -

La asociación Onubenses Unidos por una Sanidad Pública de Calidad (Onusap) ha alertado este viernes de la "más que posible perdida, a corto plazo" de un servicio "esencial" como es el de Cirugía Vascular en el Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva. Un hecho que les resulta "especialmente grave" porque "puede poner en peligro la vida de los pacientes".

Así lo han indicado desde la asociación en un comunicado, en el que han señalado que han recibido llamadas de compañeros de este servicio "hundidos en lo personal, con depresión severa, o en lo profesional, humillados y ninguneados por la dirección", toda vez que han remarcado que el "déficit de profesionales en este servicio es algo crónico en el hospital, manteniendo históricamente dos o tres profesionales cuando el mínimo recomendable, para la población de Huelva es de siete" por "la política miserable de contratación del centro, escudándose en el clásico 'Servicios Centrales no nos lo permite', apuntan.

Al respecto, han indicado que siguen teniendo "compañeros con contratos mes a mes tras cuatro años de apostar por Huelva" y que "ésta escasez de especialistas ha supuesto una sobrecarga inasumible que, explica las brutales listas de espera que padece dicho servicio y ha terminado por producir su colapso".


Onusap explica que "a pesar de haber advertido por escrito hace varios meses de lo que podría pasar, la dirección no solo ha hecho oídos sordos, sino que ha concedido una comisión de servicio restando un profesional, agravando aún más la situación y provocando, varias renuncias y bajas por depresión". 

En este sentido, han lamentado que, "actualmente, el servicio queda con un adjunto a tiempo completo y otro reducido al 60%, lo cual hace inasumible la atención continuada de los pacientes de planta, consultas, quirófanos y sobre todo urgencias" ya que "es materialmente imposible que una persona y media cubran las urgencias siete días en semana 365 días al año", por lo que afirman que les constan que "de no solucionarse está situación en muy breve plazo el servicio puede desaparecer". 

"Nos preocupa especialmente la atención a las urgencias vasculares, muchas de las cuales comprometen la perfusión sanguínea y ponen en riesgo la vida del paciente o la viabilidad de una extremidad. Casos como la rotura de aneurismas de Aorta, emergencia vital que requiere una intervención inmediata, ya que cada minuto que pasa reduce las posibilidades de supervivencia, o como una embolia arterial en que la precocidad en el tratamiento supone la diferencia entre perder un miembro o no. Se estima en cuatro horas lo que puede aguantar una extremidad sin riego", han subrayado.

Por ello, apuntan que "si tenemos en cuenta que el paciente a veces tarda tiempo en llegar a las urgencias del hospital, más el tiempo invertido en la sala de espera y pruebas diagnósticas y si no tenemos la suerte de que el SAMU esté inmediatamente disponible, si es que se decide traslado a Sevilla, este plazo creemos que no se va a cumplir en muchos casos". O en "casos de traumas vasculares como heridas penetrantes o contusas que comprometen arterias principales, muchas veces en el contexto de un paciente politraumatizado, inestable, cuyo traslado está contraindicado".

"Otras urgencias surgen en el día a día, cuando, por ejemplo, se rompe un vaso arterial en una cirugía ginecológica abdominal, oncológica, etc. La reparación de ese vaso es una emergencia para evitar que el paciente se desangre o pierda un órgano vital. Asimismo, procedimientos del día a día como cateterismos cardíacos TAVI o dispositivo de asistencia cardíaca tienen un potencial elevado de lesión vascular, precisando la intervención de emergencia de estos especialistas", han continuado detallando. 

Por ello, y "ante esta más que preocupante situación" han preguntado ala Consejería de Salud "qué piensa hacer" o si "ordenará el traslado urgente de todos estos pacientes a Sevilla", además de que "qué plazos estima de traslado para intentar disminuir el número de amputaciones o fallecimientos en la carretera" o "qué piensa hacer con los cientos de pacientes que abarrotan las listas de espera".

Ante esto, han subrayado que "no nos vale con la respuesta genérica de que la atención a los pacientes está garantizada", sino "saber quién y como va a atender las emergencias vitales o como, cuando y donde se van a asumir los enfermos pendientes". "Consideramos que se debe impedir a toda costa la desaparición de un servicio hospitalario esencial y que se debe hacer sin ningún tipo de demora. Nos va la vida en ello", concluye el comunicado.

Salud dice que busca "intensamente" cubrir las bajas en Cirugía Vascular y esperan resolverlo "lo antes posible"

La Delegación de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Huelva ha señalado este viernes que desde la Dirección del Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva se ha iniciado una "intensa búsqueda" de nuevos especialistas "que puedan cubrir lo antes posible" las bajas producidas en la Unidad de Angiología y Cirugía Vascular y que "se confía en que se resuelva de forma satisfactoria próximamente".

Así lo han indicado a Europa Press en un comunicado en el que han explicado que "en los últimos días han coincidido temporalmente dos bajas y una excedencia de facultativos de la unidad sin que la actividad asistencial a la ciudadanía se haya visto afectada".

De este modo, han incidido en que "desde la dirección del hospital se ha iniciado una intensa búsqueda de nuevos especialistas que puedan cubrir lo antes posible dichas bajas y se confía en que se resuelva próximamente".

Asimismo, han indicado que, "en paralelo, se está trabajando también en otras acciones" con el objetivo de "reforzar la unidad y seguir garantizando la asistencia a la ciudadanía como hasta ahora".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN