El tiempo en: Huelva
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

El Carnaval es la fiesta de la libertad, pero no está reñida con el respeto

Destacan en el fin de semana ‘Los Alkalinas’, ‘Los Trolls X Cuatro’, ‘Este año damos el salto’, ‘Lo que me sale de la pluma’o 'Desde mi mundo', entre otros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Los Alkalinas.

Los Trolls X Cuatro.

Este año damos el salto.

El camino que lleva a Belén.

Vamos a salvar el carnaval.

Las preliminares del concurso del Carnaval Colombino se han paseado por este fin de semana, disfrutando de sus noches más largas, en las que se ha sumado una agrupación más en la jornada del sábado, dando pie a un buen ambiente en la carpa que se alargó hasta bien entrada la madrugada.

Esta primera fase ya entra en su recta final, concluyendo este lunes, noche de los cuchillos largos, y el primer descarte de este certamen de coplas que se vive cada febrero, como uno de los más tensos del Colombino. Los nervios ya están a flor de piel y se augura más de una sorpresa en ese día. Las quinielas no dejan de cambiar al paso de las agrupaciones por el escenario del Gran Teatro de Huelva y dado el nivel que se está apreciando, no es para menos.

Los aficionados están viviendo un carnaval diferente, con nuevas reglas y normas que contribuyen de forma positiva al concurso, pero que rompe con lo establecido y vivido en las cuatro últimas décadas. No es fácil adaptarse, evolucionar y cambiar de mentalidad, sobre todo cuando se hace de un año para otro. Pero así está siendo y dichos cambios están dando sus frutos, sobre todo en la atención a las agrupaciones, que suelen marchar con buenas sensaciones, con una excelente atención y sobre todo, con ganas de volver. Cierto es que las butacas aún no se han cubierto en su totalidad, y se notan ausencias importantes, pero también hay que ser objetivos y claros, y al ser el control de las entradas más exhaustiva, ahora hay que abonarlas; otro punto a favor que con el tiempo, seguro que irá mejorando.


El jurado es otro de esos puntos claves que están funcionando. Jesús Manuel León está haciendo un buen trabajo y sigue dando esa seriedad y confianza que hacía ya un tiempo se había perdido. Quizás se note algún retraso entre los grupos participantes, algo que debería mejorar, nada que sea para sacar de contexto, dado el enorme trabajo que se lleva a cabo tras las bambalinas, sobre todo, por la evolución de los grupos, que cada año suelen traer mayor atrezo para vestir sus repertorios y eso requiere de tiempo.

En general este concurso sigue un buen ritmo, mejor de lo que muchos esperaban y, sobre todo, sin nada que pueda empañar la fiesta, Hasta el momento, contentos con los resultados.

Quizás, donde he percibido poca evolución es en el escenario, demasiados chistes fáciles y la utilización de los recursos de siempre para arrancar alguna carcajada. Los que llevamos más de treinta años en esto sabemos lo difícil que es hacer reír, pero ahí radica las diferencias entre lo que gusta y te ríes y aquello que te hace reír, pero no en el sentido más constructivo y creativo que se requiere. Por otra parte, se pierden los límites en algunos repertorios, creándose confusión en temas controvertidos donde la burla roza la falta de respeto, llegando incluso a ofender. En carnaval no todo vale, o mejor dicho, a mí no todo me vale, y como consumidor de carnaval, reniego de aquello insano a golpe de insultos y recursos chabacanos y malsonantes. La fiesta de la libertad no es libre, por ser literal, en expresiones innecesarias, todo lo contrario, dado que dicha libertad requiere de un compromiso y una responsabilidad, y esa, en algunos casos nos la estamos saltando a la torera.

En estos dos días de teatro quisiera resaltar el buen hacer de la chirigota de Ayamonte, ‘Los Alkalinas’, con buenas sensaciones y metiéndose en la pomada del concurso. Las buenas vibraciones de la murga de la Colombina, ‘Los Trolls X Cuatro’, con uno de los disfraces más llamativos hasta el momento. La chirigota de Ángel Atienza, ‘Este año damos el salto’, valorando a Las Tres Caídas con ese pasodoble al Patio del Amor, con guiño a la sanidad y al Materno Infantil. La comparsa ‘Lo que me sale de la pluma’ de Isla Cristina, cantándole un pasodoble a los pregoneros, los hermanos Giraldo: Claudio, Iván y Alberto. Las cupletinas de la chirigota de David Bernal (‘Tú lo que quieres es que te coma el trigre’) y esa caradura para decir aquello que piensa, guste o no. La comparsa ‘Desde mi mundo’, que trata un tema difícil de llevar con una exquisita literatura y un trato digno y respetuoso, metiéndose de lleno entre las grandes.

Por supuesto, los dos cuartetos, una modalidad cada vez más complicada que se mantiene con mucho esfuerzo y que hicieron sus respectivos pases con ovaciones por dicho trabajo. Eso sí, llamar al burro Federico tiene su punto. ¡Qué clase! Aún queda mucho por decir y quedan diez agrupaciones por subirse a las tablas del Teatro, entre ellas, los dos coros. Feliz carnaval a todos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN