La rectora de la Universidad de Huelva (UHU), María Antonia Peña, acompañada por la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; responsables de la empresa R.U. Status El Carmen Huelva, concesionaria del proyecto; y representantes de la Junta; Diputación de Huelva; Consejo Social y miembros de la comunidad universitaria, ha inaugurado este lunes la Residencia de Estudiantes, ubicada en el Campus de El Carmen, que estaba ya en funcionamiento desde el mes de septiembre.
Según ha indicado la Onubense en una nota de prensa, el edificio cuenta con una superficie construida de 10.500 metros cuadrados, con una altura de cinco plantas. Además, se ha habilitado una piscina comunitaria, galería, sala de reuniones, lavandería, vestuarios para trabajadores, cuartos de instalaciones, gimnasio, salas de estudio-coworking, sala de estar, sala de juegos, comedor y cocina. La residencia dispone de 320 habitaciones con 440 plazas: 190 individuales; 120 dobles y diez plenamente accesibles para personas con movilidad reducida.
"Este edificio era una carencia histórica que tenía nuestra Universidad, que nunca ha contado con una residencia que pudiera acoger al gran número de estudiantes que son, o bien de espacios lejanos de nuestra provincia, o bien de otras provincias españolas y, sobre todo, recibe mucho alumnado internacional. Por ello, para nosotros era fundamental dotar a la institución de este servicio porque cada vez nuestro estudiantado tiene más problemas para encontrar alojamiento", ha manifestado la rectora.
Al respecto, Peña ha indicado que la residencia es "un ejemplo modélico de colaboración pública y privada, con el apoyo de la empresa, con el apoyo de la Junta de Andalucía, que también ha estado detrás y con la cesión de suelo". "Como rectora para mí es un gran orgullo que uno de los proyectos que empezamos a trabajar en el año 2017 haya podido ser realidad. Conseguimos que el estudiante haga su vida aquí y que pueda formar parte de todas las actividades del Campus", ha destacado María Antonia Peña.
Por su parte, el consejero de la empresa adjudicataria de la Residencia 'RU Status El Carmen Huelva', Pedro Artés, ha resaltado la "sostenibilidad y eficacia energética" que tiene este edificio y ha comentado que no solo está abierta a estudiantes de grado, sino a postgrados, profesores y a toda la comunidad universitaria. "Quiero decir que va a ser la residencia universitaria más barata de Andalucía, con unos servicios a la altura de las mejores. Además, tenemos la certificación Breeam de construcción sostenible y eficiencia energética", ha añadido.
Durante la inauguración, la viceconsejera de Hacienda, Economía y Fondos Europeos, Amelia Martínez Sánchez, ha celebrado que se haya conseguido un proyecto así en Huelva. "Ya era hora que Huelva tuviera la residencia que se merece. Me uno a todas las entidades colaboradoras en esa unión público-privada, siendo la aportación de la Junta de Andalucía de más de un cuarto para llevar a cabo este proyecto", ha declarado.
En lo referente al edificio, la rectora ha explicado que se ha hecho "cuidando mucho la forma de vida que van a tener los estudiantes en ella, para que puedan tener su espacio de privacidad para estudiar, para estar tranquilos y luego mucho espacio para la vida social, para compartir, para reunirse con sus compañeros". "Es un espacio donde no solamente vamos a tener a los estudiantes alojados, sino que vamos a hacer actividades culturales y vamos a dinamizar mucho la vida estudiantil en nuestro campus", ha señalado.
Además, es un edificio que tiene una certificación máxima de eficiencia energética concedida por la Unión Europea y eso también "nos llena de orgullo porque trabajamos para que podamos seguir construyendo y ofreciendo servicio público", pero también de "una manera muy respetuosa con el medio ambiente, de una manera muy ahorrativa, que creo que es lo que tenemos que hacer todas las instituciones, pero especialmente las públicas".
Asimismo, el director general de Universidades de la Junta de Andalucía, Mario Martínez, ha destacado que "esta residencia facilita lo que sería el acceso a los estudios universitarios", ya que "están acompañados también de una política de becas y ayudas que hacen más accesibles aún los precios de la residencia".
Por su parte, la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha asegurado que esta residencia "es imprescindible para el crecimiento de la Onubense, haciendo más competitivo, complejo y dinámico el Campus de El Carmen y atrayendo a más jóvenes a la ciudad con servicios de calidad e infraestructuras que complementarán la oferta académica".
Miranda ha trasladado su alegría por este hito y ha afirmado que es un día "muy importante" para Huelva, porque "cuando la Universidad de Huelva crece, también crece la ciudad".
Por último, la rectora ha comentado que se ha medido mucho el coste para que no fuera "una residencia para gente privilegiada", sino para que fuera realmente una residencia que pueda asumir la familia. En este sentido, ha recordado que se ha firmado un convenio con la Caja Rural para que haya becas para aquellos alumnos que tengan más dificultades económicas.
Durante el acto también han estado presentes el diputado provincial de la Diputación José Carlos Roda; el presidente del Consejo Social de la UHU, José Luis García Palacios; la subdelegada del Gobierno de España en Huelva, María José Rico; o el delegado del Gobierno de la Junta en Huelva, José Manuel Correa.