Tensión y nerviosismo en la última noche de preliminares, la de los cuchillos largos, donde no faltó el humor y un buen ambiente mientras se esperaba al jurado oficial para informar de su primer fallo en este certamen de coplas carnavalero. 36 agrupaciones comenzaron su aventura hace una semana volcando al respetable sus respectivos repertorios con la intención de calar en el jurado y lograr superar este primer corte, una prueba que para muchos es todo un logro.
Pero ya sabemos que solo pueden quedar 23, que serán la que se jueguen el puesto por los máximos galardones. Esta difícil tarea fue encomendada a Jesús Manuel León, quién asume su segundo año consecutivo al frente del jurado del Carnaval Colombino, dando una imagen de seriedad y confianza, que hacía mucha falta en este concurso. Cabe recorda, que será su último año en este cargo, dado que quedó establecido un periodo de dos años como máximo, aunque no ha quedado claro si podrá volver tras un periodo respetable alejado de dicho rol.
Hasta el momento, el jurado mantiene un comportamiento intachable, sin filtraciones populares y comentarios fuera de lugar que falten el respeto al concurso, esperando que así continúe, al igual que ocurrió en el pasado febrero. Más allá del periodo de tiempo de espera para conocer los resultados, los carnavaleros que cada día asistimos al Gran Teatro podemos afirmar y confirmar el buen hacer y la buena actitud que se vive en el ambiente, hecho que se agradece.
En este día fueron cinco agrupaciones las que cerraron la noche, destacando la comparsa ‘Los enamoraos’, que entró en la siguiente fase con un cambio importante en todos los aspectos con respecto al pasado concurso, buen hacer de estos comparsistas, así como la labor de Manuel ‘El Púa’, por su perseverancia, constancia y esfuerzo.
Otra de las comparsas que pasó el corte en la pasada noche fue una de las agrupaciones de Cortegana, ‘Los reinsertaos’, que pudieron disfrutar de ese momento, sobreexcitados de la emoción tras los esfuerzos en estos últimos meses de ensayos.
Así lo vivió David Muíño, autor de ‘Los rateros’, presente en esa situación en el Sotano’s Pizza, local en el que se cambiaron de indumentaria tras su actuación. ‘Los odiosos del Olimpo’ de Ayamonte hicieron un pase muy respetable, ganándose su continuación en el concurso.
La chirigota de Cartaya ‘Tú casa es la mía’ no tuvo tanta suerte y se quedó en el corte. Con un pasodoble muy chirigotero de Fali Ramos y muchas ilusiones, disfrutaron en el escenario y mostraron cualidades para seguir avanzando, algo que conseguirán con el tiempo y trabajo.
El coro de Huelva ‘Ojú que lío’ dejó claras evidencias de ir a por todas. Este año hemos observado cambios importantes en sus filas, sobre todo en la línea de cuerdas, que se va incrementando, a pesar de las carencias en esta ciudad. El sonido es más potente y con una afinación impoluta, que envuelve a todo el Teatro. Ritmos alegres en momentos concretos y cuartetas para lucir cuerpo, siempre necesarias. Las letras ponen la guinda a un repertorio cargado de rabia e indignación, que resalta en los tangos, en el que Rafael Adamuz despliega su pluma mirando al frente y sin titubear un ápice. En Huelva gustan los temas valientes y directos, y así fue aplaudido por el público. Gran ovación final para estas emociones que lograron sus objetivos.
En esta siguiente fase pasarán 23 agrupaciones que tendrán que poner todo su armamento literario para pasar a la Gran Final del concurso. Las 11 comparsas que estarán en la siguiente fase de semifinales serán: Por mi tierra, la revolución de los fantoches, El circo de los sumisos, Invisibles, La Volaura y Los enamoraos (Huelva); Guadiana (Ayamonte); Lo que me sale de la pluma (Isla Cristina), Los reinsertaos (Sevilla), Luna llena y Los olvidaos (Alcalá de Guadaíra); y Desde mi mundo (Sevilla).
En murgas o chirigotas serán diez: Los rateros, Aquí están tus niños, Tú lo que quieres que te coma el tigre, Esta año damos el salto, Saca a mi Semanué (Huelva); Fui al Registri Civil y me puse Mariví, Puff conmigo no cuentes (Punta Umbría); Los Alkalinas, los odiosos del Olimpo (Ayamonte); y Llegó mi día (Isla Cristina).
Los dos cuarteros, El camino que lleva a Belén y Vamos a salvar al carnaval también estarán presentes en la siguiente fase. Los dos coros, El baile de los secretos (Isla Cristina) y Ojú que lío (Huelva) pasan directamente a la Gran Final, aunque que el coro de Huelva participará sin entrar en valoración. La semifinal comenzará el 19 y concluirá el 22. Mucha suerte a todos.