El tiempo en: Huelva
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

La cantaora Rocío Belén presenta su último disco en el Instituto Andaluz del Flamenco

Quiere rendir un homenaje a las mujeres en el mundo del flamenco a través de nueve cantes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Rocío Belén presenta su disco en el Instituto Andaluz del Flamenco -

La sede del Instituto Andaluz del Flamenco ha acogido este lunes la presentación del último trabajo discográfico de la cantaora onubense Rocío Belén, 'Alzaré mi voz'. Se trata de un proyecto en el que la joven artista quiere rendir un homenaje a las mujeres en el mundo del flamenco a través de nueve cantes.

La cantaora quiere "rendir homenaje a esa superación, lucha y sacrificio", buscando un futuro más poderoso e inclusivo para todas las cantaoras", ha dicho durante su intervención. "Flamenca es lo que soy y lo que quiero ser", añadía, y a partir de aquí, de sus referencias e inspiraciones musicales y personales, ha creado un disco que "invita a la celebración, a la reflexión y a la buena música". Todo esto, con la colaboración de su productor Francis Gómez Cruzado.

El disco está disponible en todas las plataformas digitales desde el pasado viernes, y con su presentación "en la casa del flamenco" se quiere apoyar la carrera de jóvenes valores que, como Rocío Belén, "están trabajando para difundir el cante jondo con una perspectiva fresca sin perder la raíz", ha dicho el director del Instituto Andaluz del Flamenco, Cristóbal Ortega.

A través de nueve canciones, la artista hace "un canto a la libertad y al empoderamiento femenino" por diferentes palos del flamenco como alegrías, tangos, bulerías, sevillanas flamencas, rumbas, fandangos o cantes de Levante.

Previo a la publicación completa del disco, el público ya ha podido disfrutar de los temas 'Alzaré mi voz', 'Tela marinera' y 'Sabes bien', presentados en directo en una gira promocional por México y próximamente la llevará a Miami y Puerto Rico. Además, el pasado 14 de febrero presentó el videoclip de 'Te amaré', unos tanguillos que expresan una profunda vulnerabilidad y un deseo sincero de amor.

Rocío Belén es una cantaora flamenca que aúna la esencia tradicional con un enfoque vanguardista. Su trayectoria artística comienza a los 10 años en los concursos de fandangos de su tierra. La pasión por este cante, le llevó a tomar clases en la Fundación Amparo Correa, y ahí inició su carrera, forjada también en la Fundación Cristina Heeren con profesores de la talla de José de la Tomasa, Paco Taranto, Calixto Sánchez, Esperanza Fernández, Laura Vital, Virginia Gámez o Juan José Amador.

Su buen hacer en el cante le ha llevado a ganar más de 30 premios de flamenco de "primer nivel". Cabe destacar el Premio Joven del Concurso Nacional de Cante Jondo Antonio Mairena, el primer Premio en el Concurso de Cante por Taranta y Tarantos Fundación Cristina Heeren, Premio a la mejor Malagueña por la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Málaga, Premio Certamen Nacional de Saetas 'Ciudad de la Unión'.

También obtuvo el mayor reconocimiento y máximo galardón en el fandango de Huelva alzándose con el primer Premio de Paco Toronjo en la Villa de Alosno. En los años 2017 y 2018 logra llegar a semifinales del Festival Internacional del Cante de las Minas y ha sido Finalista en el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba (2019), dos de los concursos más prestigiosos a nivel nacional.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN