El tiempo en: Huelva
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

El servicio de Cirugía Vascular del Virgen del Rocío cubrirá al Juan Ramón en Huelva

La consejería pone en marcha un plan de gestión que unifica los recursos de ambos hospitales a la espera de la "incorporación progresiva" de facultativos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Hospital Juan Ramón Jiménez -

La Consejería de Salud y Consumo ha informado sobre la puesta en marcha de un plan de gestión que unificará los recursos de los servicios de Angiología y Cirugía Vascular de los hospitales universitarios Juan Ramón Jiménez de Huelva y Virgen del Rocío de Sevilla, para "garantizar la equidad asistencial", así como "evitar desplazamientos innecesarios y demoras prolongadas".

Según han indicado a Europa Press fuentes consultadas de la Consejería, este plan, basado en la colaboración entre centros, "asegura una atención integral, continua y de calidad a los pacientes onubenses, evitando así desplazamientos innecesarios y demoras prolongadas".

De este modo, según han explicado, con la dirección y coordinación de una jefatura de sección, "el plan permitirá que la población de Huelva reciba atención especializada tanto en la prevención, diagnóstico, tratamiento quirúrgico como en el seguimiento de la patología vascular".

De esta forma, la ciudadanía "tendrá garantizada la equidad asistencial, accediendo a los mismos estándares de calidad y protocolos que en otros centros de una manera sólida y estable". No obstante, el plan contempla "la incorporación progresiva" de facultativos en el Hospital Juan Ramón Jiménez. En este sentido, cabe recordar que ya se ha lanzado la oferta específica para tres puestos de esta especialidad, lo que contribuirá a "recuperar capacidad quirúrgica y reducir las listas de espera de manera eficiente y planificada".

Además, según han detallado, este plan incluye "medidas urgentes" para "asegurar la atención a las urgencias vasculares mientras se consolida la plantilla de especialistas".

Asimismo, desde el Servicio Andaluz de Salud se destaca que esta "alianza estratégica no solo resuelve una situación indeseada para la población de Huelva", sino que también es "un ejemplo de cooperación entre centros para garantizar una sanidad pública de calidad, accesible y equitativa en toda Andalucía".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

La residencia de mayores, primer gran proyecto que reactiva el Ensanche Sur
Se despeja el futuro del Recre: el grupo inversor cierra con Gildoy un acuerdo de compra
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER