El tiempo en: Huelva
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Los veterinarios onubenses toman la calle en rechazo al nuevo Decreto

Alertan de que “limita la prescripción de los antibióticos” y piden su modificación y la retirada del sistema informático nacional Presvet

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Protesta de los veterinarios. -

Los veterinarios de la provincia han clamado este miércoles contra el Real Decreto (RD) 666/2023 de 18 de julio, “para que sea modificado y se retire el sistema informático nacional Presvet, que está causando desabastecimiento en las clínicas, la administración de formatos inadecuados de medicamentos o una incorrecta categorización de los antibióticos, entre otros problemas que perjudican a los profesionales, a los animales y a sus dueños”, han expresado los cerca de 200 asistentes a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Huelva.

Con pancartas, folletos y eslóganes coreados, han querido hacer saber al Gobierno y a la ciudadanía, que sienten “que les apoya firmemente”, que recuerden que “somos profesionales sanitarios, que respeten nuestro criterio clínico y no lo criminalicen, pues somos los únicos especialistas en el tratamiento médico a los animales”, ha denunciado la portavoz de la plataforma ‘Veterinarios de Huelva’, la colegiada Lorena Moratalla.

El descontento contra este Real Decreto que entró en vigor el 2 de enero y regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios “sigue aumentando, porque la comunicación a Presvet - sistema informático- del uso de antibióticos utilizados en animales de compañía ha demostrado enormes dificultades para realizar un ejercicio clínico dentro de la estricta legalidad y ha perjudicado los tratamientos de los animales, la labor profesional de los veterinarios y encarece la tenencia y cuidado de las mascotas a las familias, además de estar provocando desabastecimiento y que se pueda hacer un mal uso de los mismos, al obligar a adquirir cantidades mayores de las necesarias”, ha afirmado la portavoz del Colvet, Pilar García.

Además de esta “derogación y moratoria” la profesión veterinaria ha reclamado “la incorporación a la Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios - en fase de elaboración - la posibilidad de la venta al por menor de medicamentos con destino exclusivamente a los animales bajo el cuidado de los/as veterinarios/as, con la finalidad de completar el tratamiento de los mismos, como así acontece en el resto de Europa”, apuntan desde el Colegio.

En el manifiesto que se ha presentado ante la Subdelegación del Gobierno, se solicita que se derogue el régimen sancionador, sustituyéndolo por uno que respete y garantice la proporcionalidad de las sanciones, y la vuelta a la normalidad y al IVA reducido de las profesiones sanitarias, que se eliminó en 2012.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

En marcha un nuevo programa de detección precoz de cáncer de cuello uterino
Control de Plagas prevé un año "dentro de la normalidad" en cuanto a mosquitos en Huelva
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER