El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024
 

El Ayuntamiento de Chipiona arrastra 58 millones de deuda

Los principales proveedores, como Sevillana, avisan del corte de suministros

  • Peña y Jiménez Bueno. -
El alcalde de Chipiona, Antonio Peña, ha explicado, junto con la responsable de economía municipal, la delegada Elvira Jiménez, el estado de las cuentas del Consistorio chipionero que han heredado del Gobierno saliente de Manuel García (PSOE). Según los informes recabados por los populares, las deudas municipales ascendían a 58 millones de euros a fecha 31 de diciembre de 2010. “Cada chipionero que nazca a partir de ahora tendrá una deuda de 3.000 euros”, expuso a modo de ejemplo la edil de Economía.

El listado de deudas pendientes es interminable, pero los casos que más preocupan a los miembros del nuevo Gobierno son los relacionados con los pagos de suministros que garanticen el funcionamiento del Ayuntamiento. La semana pasada el Consistorio tuvo problemas de funcionamiento durante dos días al sufrir el corte en el servicio de telefonía, que el Gobierno del PSOE, según explicó Jiménez Bueno, no pagaba desde el mes de marzo de 2010. Lo mismo sucede con la empresa suministradora de energía eléctrica. La deuda municipal con Sevillana Endesa supera los 300.000 euros y sobre el nuevo equipo de Gobierno pesa un aviso de corte que está en el aire, pendiente de un posible calendario de pagos.

Sin duda, las deudas más acuciantes corresponden a la Seguridad Social, a la que se le deben 24 millones de euros “de los que no se ha pagado nada, a pesar del anunciado convenio de pago que no se ha cumplido en absoluto”. A la UTE de Chipiona, encargada del servicio de limpieza y servicio de recogida de basuras, el Consistorio le debe 14 millones de euros.

En la misma línea, la delegada de Hacienda explicó que no se han abonado las ayudas al alquiler desde el año 2009, debiéndose unos 40 mil euros. A estos se suman otros 30 mil euros para el suministro de gas de la piscina municipal o 60.000 al Centro de Estimulación Precoz “lo que demuestra la sensibilidad del anterior equipo de Gobierno”, criticó Elvira Jiménez. Del mismo modo, censuró a la ex concejal María Naval, por haber dejado de pagar tres meses a los voluntarios de Protección Civil “habiendo sido compañeros de ella”.

Jiménez Bueno también ha puesto de manifiesto la necesidad del nuevo Gobierno de contratar seguros de urgencia para los vehículos municipales “que carecían de ellos desde 2009” y establecer un calendario de pago para asumir una deuda de 300.000 euros correspondiente al resto de seguros municipales.

INVERSIONES PRIVADAS

Otros casos de deudas también significativos son los que obedecen a inversiones previstas a realizar en el Ayuntamiento, como el Mercado de Abastos, cuya subvención de 500.000 euros tendrá que devolver el Gobierno de Antonio Peña con intereses - alrededor de 75.000 euros- “que tendrán pagar los chipioneros” pese a haber perdido la posibilidad de ejecutar el proyecto. Además, a la empresa encargada del montaje de la plaza de abastos provisional también se le adeudan 1,5 millones de euros. La reforma de las naves de El Niño de Oro y el polígono industrial han costado 7,5 millones de euros, de los que 1,5 millones tienen que ser abonados antes del 1 de octubre sin que de momento haya liquidez en las arcas municipales, por lo que los populares se preguntan dónde ha ido a parar el dinero destinado a estas inversiones. Lo mismo ocurre con la reforma del campo de fútbol, para el que se había recibido una subvención de 438.000 euros por parte de la Junta de Andalucía y la Diputación provincial, si bien la empresa adjudicataria sólo ha recibido 18.000 euros “por lo que además tenemos la presión de justificar esa subvención”, expuso Jiménez Bueno.

El alcalde de Chipiona ha anunciado la realización de una auditoría interna y otra externa, que ha sido solicitada a la Diputación provincial de Cádiz al “no tener nosotros recursos económicos para pagarla”. En cuanto a la recaudación que el Consistorio tiene encomendada a la Diputación provincial, Antonio Peña explicó que es necesario llevar a cabo una revisión “ya que no es satisfactorio porque no cubre las necesidades mensuales del Consistorio” que el popular cifró en dos millones de euros, si bien reciben sólo 600.000 euros por este concepto.
Con todo, los responsables municipales han querido lanzar un mensaje de tranquilidad a los chipioneros a los que le han agradecido su coherencia “para que confíen en que se va a hacer todo lo posible para enderezar la economía de nuestro pueblo a pesar de la insostenible situación que hemos encontrado”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN