El tiempo en: Huelva
30/06/2024
 

El 30 por ciento de las naves del Recinto Exterior están vacías

La Oficina de Captación de Inversiones busca desde mayo recursos para su puesta en valor

  • -
El treinta por ciento de las naves que conforman el Recinto Exterior de la Zona Franca están vacías y sólo el 50 por ciento se dedican a actividades industriales, según anunció ayer la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, durante la visita que realizó ayer a la Oficina de Captación de Inversiones para el Desarrollo del Recinto Exterior de la Zona Franca (Opex), en compañía del delegado especial del Estado para la Zona Franca, José de Mier, y Ernesto Martínez, responsable de la Oficina, y del teniente de alcaldesa de Urbanismo en el Ayuntamiento de Cádiz, Ignacio Romaní.

Esta oficina, que empezó a trabajar en el mes de mayo, tras el acuerdo suscrito entre Zona Franca y Ayuntamiento para unir esfuerzos en el proceso de puesta en valor del Recinto Exterior, tiene como objetivo informar a los empresarios que tienen negocios o propiedades en esa zona industrial acerca del nuevo planeamiento que se quiere poner en marcha en la zona recinto, conocer sus intenciones empresariales de cara al futuro y buscar nuevas firmas que se puedan ubicar aquí.

Aunque hasta el momento no han llegado propuestas de empresarios interesados en instalarse en la zona, los técnicos de la oficina ya se han reunido con todos los propietarios de naves y suelo en el Recinto Exterior de manera que ya conocen cuales son sus intenciones de cara al futuro, sus necesidades de espacio y si están dispuestos a tomar parte en el proceso de mejora de esta zona industrial de la ciudad, que sin embargo no podrá iniciarse de forma física hasta que no esté aprobado el nuevo PGOU. “Se trata de tener todo listo para el momento en el que lleguen los inversores se pueda empezar a trabajar de manera inmediata sobre el terreno”, dijo la alcaldesa.

Unidades de actuación
Para ello, ya se ha elaborado un estudio pormenorizado de las empresas ubicadas en el Recinto Exterior, clasificadas por unidades de actuación, y ya ha preparado una planimetría que tiene como base lo que dice el PGOU que está en vigor y lo que dice el Plan General que está en proceso de aprobación definitiva.
La alcaldesa gaditana también puso de manifiesto que durante los últimos meses la Oficina también ha determinado con exactitud cuales son las naves de propiedad pública y cuales son las naves de propiedad privada, y cuales son aquellos espacios en los que se puede actuar ya.

Los técnicos trabajan ya en las distintas areas de actuaciones contempladas en el nuevo PGOU para el Recinto Exterior y donde se contemplan 440.000 metros cuadrados de un espacio industrial y económico distinto y complementando al Recinto Interior de la Zona Franca, con nuevas avenidas, espacios verdes y equipamientos ciudadanos.

Otra de las encomiendas que van a tener a cargo la Opex es la búsqueda de recursos económicos de carácter público procedente de administraciones provinciales, regionales y nacionales para desarrollar proyectos que conviertan lo que hoy es un espacio poco atractivo para los empresarios en una zona de industria escaparate, donde se ubiquen las sedes de importantes firmas, con industria blanca, grandes espacios verdes, con zonas de aparcamiento nuevas y nuevas zonas comerciales y de servicios.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN