El Lunes Santo comenzó con retraso en la capital onubense y estuvo marcado por la amenaza de un frente de lluvia que finalmente hizo acto de presencia a última hora de la tarde y que condicionó las decisiones de las cuatro hermandades de la jornada.
La tarde lluviosa hizo que dos cofradías ( El Cautivo y Tres Caídas) no llegasen a salir de sus respectivos templos; otra, El Perdón, tuviera que refugiarse en la Parroquia de la Concepción y, finalmente, El Calvario saliera con más de media hora de retraso. Y, al cierre de esta edición, recorría las calles de Huelva.
El Perdón
La jornada comenzaba festiva en La Orden porque la Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón, María Santísima del Amor Misericordioso, San Juan Evangelista y Nuestra Señora de los Dolores iba a hacer estación penitencial en un cortejo que contaba con un elevado número de penitentes.
Ante las inclemencias meteorológicas, la Junta de Gobierno acordó retrasar en media hora la salida, periodo vivido con gran avidez en la Parroquia de Santa Teresa, donde estaban congregados los estamentos de la Hermandad, que mostraron su satisfacción cuando las puertas se abrieron para dar paso al desfile.
Pero la hermandad tenía un plan B que finalmente tuvo que ejecutar: cuando entraba en Carrera Oficial, se encontró con la lluvia, por lo que la Junta de Gobierno decidió refugiarse en La Concepción, donde aún seguía al cierre de esta edición, antes de retornar a su sede canónica.
El Cautivo
Había mucha expectación en los alrededores de la Capilla del Santo Cristo Cautivo. Y temor de que las nubes descargaran durante el desfile penitencial, por lo que la Junta de Gobierno tomó, en principio, la decisión de retrasar media hora la salida del cortejo.
Pero, antes de que transcurriera ese plazo y ante la caída de algunos chubascos, los responsables de la Hermandad del Santo Cristo Cautivo y María Santísima Madre de la Misericordia decidieran la suspensión definitiva del desfile procesional. Una decisión que, lógicamente, no sorprendió ni a los hermanos ni al numeroso público que se había congregado para contemplar la salida de los pasos.
La mayoría de las personas, muchas de ellas llorando, congregadas en las cercanías de la Capilla tuvieron la oportunidad de contemplar las imágenes, rezarles y pedirles que el año pase con rapidez para que pueda vivirse un Lunes Santo con el desfilar del Cristo Cautivo y la Virgen de la Misericordia.
La banda ‘Nuestra Señora del Carmen’ de Villalba del Alcor ofreció un concierto con la interpretación de algunas de las marchas que conformaban el repertorio.
Tres Caídas
La Junta de Gobierno, ante las condiciones meteorológicas, decidió solicitar un aplazamiento en la salida de dos horas. Periodo de tiempo con muchas incertidumbres por cuanto cayeron algunas gotas que hacían presagiar lo peor.
Después de varias reuniones, llamadas telefónicas y consultas, poco antes de la hora anunciada, el Hermano Mayor Fabián Tello Miranda anunció que, debido a las previsiones, la Cofradía no saldría a la calle con la consiguiente desilusión de los hermanos y devotos que, posteriormente, participaron en un acto eucarístico quedando las imágenes dispuestas para ser visitadas por cuantas personas quisieron acercarse hasta ellas.
El Calvario
Y con 40 minutos de retrasos y mucha expectación a sus puertas, la Hermandad del Calvario puso un cierre en positivo a un Lunes Santo marcado por la incertidumbre.
El silencio acompañó al cortejo, que fue acompañado por numerosos devotos en solidaridad con el esfuerzo que hacían los cofrades por realizar su Estación Penitencial.
En esta ocasión, la Hermandad estrenaba el Guión Corporativo realizado por Joaquín Salcedo y con orfebrería de José A. Conradi.
Como es habitual, al paso de la Cofradía muchas calles suprimieron su iluminación, dando más belleza al paso del Misterio y a la belleza de María Santísima del Rocío y Esperanza.