Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

La lluvia vuelve a alterar los planes en el Martes Santo onubense

La jornada empezó con tres horas de demora con la Salud, Lanzada y Estudiantes salieron a la par pero la de las Colonias se refugió y Pasión dio marcha atrás

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Tercer día de la Semana Santa onubense y tercer día en que las hermandades pidieron tiempo de moratoria ante la incertidumbre meteorológica. El Martes Santo se hizo esperar, y cuando parecía que se quedaría en blanco, la primera hermandad se ponía en marcha con más de tres horas de retraso y las dos siguientes de cofradías hacían lo propio.

La inestabilidad meteorológica provocó que las cuatro hermandades de la jornada decidieran, de inicio, pedir una hora de moratoria. Una lluvia que, aunque débil, también volvió a hacer acto de presencia con tres cofradías ya en la calle y una a punto de hacerlo. Una situación que volvió a alterar planes. Tanto que La Lanzada se refugió en la Concepción y Pasión dio marcha atrás e hizo regresar al cortejo que ya estaba en la calle.

La Salud

La primera en salir, la Hermandad de la Salud, tenía que inaugurar el Martes Santo a las 15.15 horas, y así lo hacía, pero con más de tres horas de retraso. Tras agotar la primera hora de moratoria, a las 17.00 horas anunciaba que sí saldría, pero lo haría a partir de las 18.00 horas.

Y finalmente, a las 18.30 horas, y tras una última consulta de los partes meteorológicos se abrían las puertas y Pérez Cubillas se fusionaba en un sonoro aplauso para arropar al Señor de la Sentencia. La hermandad avanzó a ritmo rápido para ganar tiempo, aunque pasó de ser la primera a la última en entrar en Carrera Oficial.

Sin embargo, tras los cambios de última hora, pudo ganar tiempo, al no tener que esperar el paso de la Hermandad de Pasión por Carrera Oficial.

La Lanzada

La segunda y tercera de la jornada, las hermandades de Estudiantes y La Lanzada, repetían esquema y tras solicitar una primera hora de moratoria, decidían ampliarla media hora más, fijando la nueva hora de salida sobre las 19.00 horas. Y aunque con un poco retraso, sobre las 19.15 horas ambas ponían sus cruces de guía en la calle.

Desde las Colonias, La Lanzada indicaba que iba a mantener su recorrido, pero intentando recuperar la media hora última de moratoria, para entrar en Carrera Oficial con una hora de retraso.

La hora nueva hora fijada por el Consejo eran las 20.55 y apenas con cinco minutos de retraso, la hermandad de Las Colonias inauguraba la Carrera Oficial del Martes Santo. Hasta llegar allí, todo un barrio arropando al Santísimo Cristo de la Lanzada y a la Virgen de los Dolores, que ya se reencontró con su barrio el Viernes de Dolores.

Sin embargo, ese chubasco que hizo acto de presencia cuando La Lanzada se adentraba por la Carrera Oficial hizo que la hermandad decidiera refugiarse en la Concepción, donde aguardó hasta el paso de Estudiantes, para después regresar a su Parroquia.

Estudiantes

Por su parte, en la Parroquia de San Sebastián, el hermano mayor de Estudiantes, Pablo Marchena, indicaba que modificarían el recorrido de ida para recortar y ganar también esa media hora, con la idea de entrar en Carrera Oficial y vuelta al templo solo con una hora de retraso.

Dejaba así el Martes Santo imágenes inéditas del Santísimo Cristo de la Sangre y Nuestra Señora del Valle por la Cuesta de las Tres Caídas y calle Palos, para dirigirse hacia el convento de las Hermanas de la Cruz, y de ahí hacia Carrera Oficial.

A pesar de la lluvia, Estudiantes decidió avanzar por la Carrera Oficial, aguantando el paso de un chubasco que tras su marcha dejó que la hermandad se luciera y fuera la primera en completar el recorrido.

Pasión

Y la última del Martes Santo y también de las más esperadas: Pasión, que tuvo un final  inesperado tras tener que volver sobre sus pasos. Con casi dos horas de retraso de abrían las puertas de San Pedro y cuando prácticamente todo el cortejo del misterio estaba ya en la calle, la hermandad decidía darse diez minutos de espera antes de sacar a Nuestro Padre Jesús de la Pasión ante la aparición de una débil lluvia.

Y de ahí no pasó el Señor, apenas pudo asomarse por San Pedro, cuando la hermandad  decidió proteger a su “patrimonio humano” e hizo regresar al cortejo que estaba ya en la calle.  

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Cinco heridos, dos de ellos graves, tras una colisión entre dos vehículos en Moguer
La posibilidad de chubascos a última hora del Miércoles Santo marcará la jornada en Huelva
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER