El tiempo en: Huelva
Sábado 15/06/2024
 

Los principales bancos centrales prestarán dólares

En una acción concertada para facilitar su financiación en esta divisa.

Los principales bancos centrales del mundo prestarán a los bancos comerciales toda la liquidez en dólares que necesiten hasta finales de año, en una acción concertada para facilitar su financiación en esta divisa.

En esta acción concertada participan el BCE, la Reserva Federal estadounidense (Fed), el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón (BoJ) y el Banco Nacional Suizo (SNB).

Esta medida señala que la crisis de endeudamiento en Europa ha dificultado a los bancos europeos y japoneses el acceso a los dólares en el mercado de dinero.

La cotización del euro se disparó un centavo de dólar hasta superar los 1,39 dólares y las bolsas europeas intensificaron la tendencia alcista con subidas del 4 % tras conocerse la medida concertada.

Los bancos franceses también se dispararon en bolsa y, por ejemplo, el francés BNP Paribas llegó a subir más de un 20 % tras el anuncio.

Esta acción concertada de los bancos centrales se produce un día después de que la agencia de medición de riesgo Moody’s rebajara la calificación de Crédit Agricole y Société Générale, por su exposición a la deuda griega, en caso del primero, y por el dispositivo de ayuda pública al sistema financiero, en lo que se refiere a la segunda entidad.

El BCE informó ayer de que prestará a los bancos comerciales de la zona del euro toda la liquidez en dólares que necesiten a un tipo de interés fijo a cambio de garantías para asegurar que tienen suficientes dólares hasta finales de año.

El Banco de Inglaterra, el SNB y el BoJ también publicaron sendos comunicados con los detalles de sus operaciones de inyección de liquidez.

La entidades monetarias europeas llevarán a cabo tres operaciones adicionales de inyección de liquidez en dólares con vencimiento de tres meses hasta finales de año.

Las subastas de dólares se producirán el 12 de octubre, el nueve de noviembre y el 7 de diciembre.
Estas tres operaciones serán adicionales a la subasta semanal que el BCE conduce semanalmente para inyectar liquidez en dólares.

El BCE prestó dólares durante una semana a dos bancos comerciales de la zona del euro, tras no haberlo hecho desde hace casi un mes.

La entidad monetaria informó de que adjudicó a estos dos bancos 575 millones de dólares a un tipo de interés fijo del 1,10 % y a un tipo de cambio del euro de 1,3625 dólares.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN