El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

?Es muy importante contar con un buen equipo técnico todo el año?

?El Servicio de Trasplantes de Cádiz es muy bueno, su éxito es más del 90 por ciento?

  • Auxiliadora Moreno Hurtado, presidenta de Alcer. -
  • Entrevista a Auxiliadora Moreno Hurtado, presidenta de Alcer
La Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades Renales (Alcer) lleva funcionando desde febrero de 1981. Auxiliadora Moreno Hurtado ostenta la presidencia de la misma desde 1988. Dado que hace pocos días el SAS hacía públicos los datos sobre transplantes renales, la entidad los ha valorado positivamente y su presidenta ha hecho balance del año 2008 y ha comunicado los plantes previstos para 2009.

—Han aumento un 43 por ciento los transplantes de riñón en 2008, ¿es una buena noticia?
—Estupenda, en 2007 fueron 39 transplantes y este año 56, de los cuales seis han dido de donantes vivos y 50 de fallecidos. Se nota que la gente está más mentalizada, ha habido más donantes y ha disminuido la negativa familiar.
—¿Sigue habiendo mucha negativa familiar?
—Cuando alguien es posible donante primero se pregunta a la familia, sobre todo en el caso de que el fallecido no figurase como tal. Hay veces que la familia dice que no porque a lo mejor no tienen información suficiente o hay falta de acuerdo. Nosotros insistimos en la importancia de que cada vez haya más donantes y se tenga el carnet, pues entonces así la familia no se niega. Si el fallecido no lo ha comunicado nunca es la familia quien toma la decisión, que puede ser sí o no. 

—¿Cómo ha sido 2008 para Alcer?
—Ha ido muy bien. Ahora mismo tenemos mucho personal, desde octubre se han incorporado un psicólogo, dos trabajadores sociales, dos orientadores laborales y un administrativo, además de los que ya estaban trabajando. También hay dos fisioterapeutas nuevos, uno para Cádiz y otro para Jerez. El problema es que cuando llega junioacaban los contratos de parte del personal, que dependen de la Consejería de Empleo y no se pueden prorrogar. Esto es un grave problema, porque el paciente que lleva nueve meses visto por un psicólogo después se tiene que acostumbrar a otro y asi sucesivamente. Y entre julio y octubre pasa lo mismo y nos quedamos prácticamente sin profesionales, ya que no tenemos presupuesto para pagar sueldos de técnicos superiores, nuestros socios pagan cuotas modestas ya que muchos son pensionistas y jubilados. Además hay que pagar los locales y los desplazamientos. 

—¿Han proporcionado mucha atención este año?
—Nuestros profesionales se desplazan a los centros de diálisis y se les informa los pacientes además de preguntarles sus demandas. Hemos hecho muchos talleres, de nutrición, fisioterapia, diálisis y grupos de auto ayuda. 

—Entonces, ¿ha sido un año de mucho trabajo?
—Contra más profesionales tengamos más servicios podemos ofrecer. 

—¿Cuántos años lleva Alcer en activo y prestando ayuda?
—Empezamos en febrero de 1981 en la calle Ancha, después pasamos a la avenida y ahora estamos en Dora Reyes. En Jerez tenemos un piso cuya hipoteca vamos pagando con mucho esfuerzo. En ambos sitios estamos al lado de los hospitales y centros de diálisis, aunque también nos desplazamos a Puerto Real y al Campo de Gibraltar para hacer el censo. 

—¿Cuántos socios son ya?
—Atendemos a unos 1500 enfermos, pero socios que pagan cuota son unos 500 y pico. 

—¿De dónde son la mayoría de los socios?
—En Cádiz y en Jerez es donde atendemos a más enfermos. Entre ambas poblaciones suman el 70 por ciento de los que atendemos. 

—¿Cómo es el servicio de Trasplantes de Cádiz?
—El de Cádiz es muy bueno, de hecho los trasplantes hechos en el Puerta del Mar tienen más del 90 por ciento de éxito.
—¿Atienden a enfermos de todas las edades?
—Al no haber en Cádiz nefrología infantil, casi todos son adultos. 

—¿Hay alguna novedad para 2009?
—Seguiremos con la atención a los pacientes, con los talleres, los grupos y promoviendo con charlas y coloquios la donación. Vamos a informar de la asociación allá donde nos lo pidan. 

—¿Cuál es el máximo desafío que se proponen?
—Para trabajar lo mejor posible necesitaríamos un local subvencionado por la administración y sería estupendo contar con un equipo de técnicos durante todo el año, pero dependemos de la subvenciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN