El tiempo en: Huelva
23/06/2024  

Policía Portuaria y Guardia Civil realizan un simulacro de protección de las instalaciones portuarias

Se ha programado una incidencia que origina la activación del Plan de Emergencias Interior del Puerto y su posible interrelación con otros planes

  • Momento del simulacro
Personal de la Policía Portuaria, coordinado por la División de Control, Vigilancia y Protección de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz y efectivos de diversas unidades de la Guardia Civil, coordinados por la Compañía Fiscal de Cádiz, participaron en un ejercicio sobre un supuesto incremento en el nivel de protección de las instalaciones portuarias.

Por primera vez, durante la realización del ejercicio de protección se programó una incidencia que desencadenó la activación del Plan de Emergencias Interior del Puerto y su posible interrelación con otros planes, dando lugar a un simulacro de emergencias coordinado por la División de Seguridad y Medio Ambiente de la APBC y en el que también participó el Consorcio Provincial de Bomberos.

Ejercicio de Protección
El ejercicio simuló medidas a desarrollar en el hipotético caso de que se pasara del nivel de protección 1 al 2. El simulacro comenzó con una comunicación supuesta de Interior al Centro de Coordinación de Portuario (CCP) informando de la adopción del nivel de protección 2 para todas las instalaciones del Puerto de la Bahía de Cádiz.

A partir de ese momento se puso en marcha el protocolo de comunicaciones a las diversas instalaciones para informarles del cambio de nivel y se continuó adoptando las medidas organizativas y los procedimientos de control y vigilancia establecidos para dicho estado.

Asimismo, se integraron en el ejercicio todos los buques que se encontraban atracados o fondeados en las distintas instalaciones portuarias y que, en cumplimiento de lo que establece el código PBIP, también disponen de un plan de protección específico y deben adoptar el mismo nivel de protección que la instalación en la que se encuentran.

Este ejercicio, dentro del Código PBIP, ha permitido obtener conclusiones acerca de las medidas de coordinación entre las distintas entidades implicadas, así como estar más preparados ante una posible situación real de este tipo.

Simulacro de emergencias
Asimismo, para evaluar las capacidades y el nivel de respuesta ante emergencias, la APBC desarrolló también unsimulacro de accidente haciéndolo coincidir con el ejercicio de protección, coordinado por la División de Seguridad y Medio Ambiente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz y en el que intervino el Consorcio Provincial de Bomberos con la siguiente dotación:

- Bomba Urbana Ligera.
- Bomba Urbana Pesada.
- Bomba Rural.
- Equipo de 12 bomberos, constituido por 2 mandos y 10 bomberos profesionales.

En este ejercicio se simuló el incendio en un contenedor, con formación de nube tóxica y derrame de la sustancia, dentro de la Terminal de Contenedores de la dársena de Cadiz, situada en el muelle Reina Sofía.

La Autoridad Portuaria realiza este tipo de ejercicios en cumplimiento de las obligaciones recogidas en el Marco Normativo de la Ley de Puertos y dentro de la implantación del Plan de Emergencia Interior del Puerto, así como del convenio de colaboración suscrito con el Consorcio Provincial de bomberos, a través del cual, el Consorcio Provincial desempeña las funciones del Grupo de Intervención en materia de Incendio y Evacuación de Accidentados, dotando al Puerto de la Bahía de Cádiz de un grupo profesional capacitado para actuar, en cualquier momento, ante las posibles situaciones de emergencia que se puedan desarrollar en el Dominio Público Portuario.

Este tipo de prácticas están orientadas a mejorar la formación de los efectivos de salvamento y la coordinación entre ambos Organismos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN