El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Los pescaderos esperan que las compras de última hora animen campaña navideña

Los pescaderos están "asustados" sobre cómo están las ventas a apenas diez días de la Navidad, en una campaña muy parada, "afectada por la caída generalizada del consumo", aunque confían en que la situación se anime a última hora.



Por su parte, los mayoristas aseguran que "a día de hoy las ventas están muy tranquilas", pese a que se acerca el momento del año más importante para el comercio de pescado y marisco.

El presidente de la Federación de Asociaciones Detallistas de Pescado (Fedepesca), Gonzalo González, ha asegurado a Efeagro que los pescaderos están "muy asustados", ya que en "años anteriores, por estas fechas, había encargos, pedidos, pero de momento el consumo está muy parado".

Confía en que la demanda se anime las dos últimas semanas, como ocurrió el año pasado, y el consumo se recupere, ya que las pescaderías tienen el género preparado para atender a los clientes.

Sin embargo, ha señalado que, respecto a la primera quincena de diciembre de 2010, las ventas han descendido un 40 %.

El descenso de despachos no solo se experimenta de cara al público, sino también en los encargos de la hostelería que "tienen también grandes problemas para elaborar comidas o cenas navideñas con un presupuesto de 20 euros" que los comensales están dispuestos a gastar.

El presidente de la Asociación Nacional de Mayoristas de Pescados de Mercas (Anmape), Manuel Pablos, ha señalado que el mes "está siendo malo" para el pescado y marisco, tanto fresco como congelado.

Aunque los mayoristas esperan terminar el año con un volumen de ventas similar, "los márgenes se están recortando", ya que se vende más producto pero a menor precio y teme que la facturación caiga entre un 15 y un 20 %, repitiendo así el descenso experimentado ya el año anterior.

Los precios que "se están moviendo rondan los 5 euros el kilo" -precio de mayorista-, porque "se mira mucho el precio", ha apuntado Pablos.

La Federación de Detallistas de Pescado ha señalado, no obstante, que en 2010 salvaron la campaña gracias al impulso de las ventas los días 22, 23 y 24 de diciembre y, en comparación con años anteriores, los días previos a Nochevieja "funcionaron muy bien", situación que esperan se repita este año para animar el comercio.

"De todas formas", ha asegurado González, "recomendamos a nuestros clientes que compren el pescado lo más fresco posible y no con demasiada antelación para congelarlo", por lo que una gran parte de sus compradores son "de última hora".

El besugo, que el año pasado alcanzó los 90 euros por kilo de venta al público, ya no estará entre las especies más demandadas.

Sí lo sigue siendo la lubina, que puede costar entre 28 y 30 euros el kilo (para una pieza de unos 2,5 kilos), aunque González ha precisado que cuanto más grande, más cara, "ya que son salvajes".
El rodaballo, la merluza nacional de pincho y el rape salvajes son otros de los pescados típicos para estas fechas, cuyos precios oscilan entre los 25 euros el kilo del primero, los 30/35 del segundo en rodajas y los 35 euros del rape.

En general, las cotizaciones en las pescaderías "no han sufrido muchos cambios", ha reconocido González, aunque de aquí a finales de mes los precios se podrían incrementar si, por ejemplo, la próxima semana hay temporal, los barcos no pueden salir a faenar y hay menos producto disponible.

Pablos ha animado a los consumidores a que se acerquen a las pescaderías porque "hay una amplia variedad de producto disponible a precios asequibles" que, al incrementar su aceptación entre el público, "traerá como consecuencia un descenso de los precios de otros de mayor demanda".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN