El tiempo en: Huelva
Lunes 17/06/2024  

"Ahora los políticos están maniatados por un sueldo y no se juegan el potaje"

El ex-secretario local del PP, Alfonso González Nantes, desvela que él abogó por romper el pacto con el PA cuando salió a la luz el desfalco.

  • Alfonso González Nantes. -
Pasar más tiempo con la familia ha sido la causa fundamental por la que Alfonso González Nantes tomó el pasado mes de diciembre la decisión de dejar aparcada su amplia trayectoria en el mundo de la política en San Fernando, marcada porque desde hace más de dos décadas ha estado al frente de la secretaría local del PP isleño. En un tono muy sosegado habló en los micrófonos de Radio La Isla con pelos y señales para analizar la situación actual de la política y de cuestiones como el pacto con el PA o el desfalco.

González Nantes ha ocupado cargos diversos desde la época de los 80 tanto a nivel local como provincial dentro de la formación popular y en los últimos ochos ha sido concejal del Ayuntamiento isleño. Entiende que la política ha cambiado y que muchos la han convertido en una profesión de la que dependen económicamente. “La política no creo que haya cambiado para mejor. Hoy día hay un problema, que espero que poco a poco se vaya amirando, y es que ahora mismo hay mucha gente que vive de ella, algo que no es bueno porque coarta la libertad individual de las personas. En los ayuntamientos actualmente hay personas que hablan como portavoz en nombre de los diferentes grupos políticos y los reglamentos internos nos impiden incluso al resto de concejales intervenciones particulares. Muchas veces uno tiene que tragar quinina, puesto que hay cosas que a nivel de grupo político, y no lo digo por el mío sólo sino por todos, te coartan tu libertad individual. Antes no sucedía eso, pero ahora los políticos están maniatados por un sueldo y nadie se juega el potaje, algo que es muy negativo”.

El hasta hace bien poco secretario local de los populares considera que actualmente “abundan más los intereses personales que los del propio partido. Yo siempre he sido un hombre de partido, con mis errores y mis aciertos, pero nada más. Los líderes en los partidos tienen que estar porque hay que vender uno para conseguir votos, pero yo la lealtad que le proceso a un partido nunca se la he procesado a un líder, ni lo he hecho, ni lo haré. En este sentido, he de decir también que hay mucha gente que sale elegida concejal y se creen semidioses, mientras que hay otros que son muy normales y más de calle”.

Alfonso González Nantes no tuvo reparo en dar a conocer la postura que adoptó dentro de su partido cuando salió a la luz el escándalo del robo de los 7,8 millones de euros de la Caja Municipal. “Ahora que estoy fuera del ámbito político voy a decir lo que yo pensaba, otra cosa es la decisión colegiada que tomó el partido y que acepté. Yo pensé desde un primer momento que tras darse a conocer lo del robo de la caja, nosotros no teníamos ya nada que hacer en el Gobierno local y era el momento de dejar a un lado el pacto y así lo expuse en el comité ejecutivo. El órgano colegiado del partido pensó que lo mejor era que no nos fuéramos del gobierno en ese momento y dejar que transcurrieran los acontecimientos. Fue un momento muy duro que llegó a desequilibrarnos”.

Llegados a este punto, dio a conocer que cuando se firmó el primer pacto tras las elecciones de 2007 le pidieron al anterior alcalde, Manuel María de Bernardo, llevar las riendas de la Delegación de Hacienda “porque sabíamos que había mal de fondo allí por los que nos comunicaban muchas proveedores que había muchas facturas sin consignación conocidas también como facturas en los cajones. Al final De Bernardo nos pidió que no le pidiéramos esa Delegación porque quería hacer en ella cuatro cosillas de reajustes en esta última legislatura. Si al final nos la hubiese dejado me hubiese reventado a mí en las manos, puesto que tenía todas las papeletas para ser el delegado de Hacienda”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN