El tiempo en: Huelva
23/06/2024  

La provicia de Cádiz celebra hoy su día grande en Ifema

La segunda jornada de Fitur contará con el protagonismo de la provincia de Cádiz

  • El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz, Bruno García, presentó un vídeo promocional -
  • La Diputación y el Ayuntamiento gaditano presentan sus iniciativas turísticas
  • El Consorcio lleva a Madrid la marca 'La Pepa 2012'
El grueso de la delegación gaditana en Fitur tendrá su jornada principal en Madrid hoy jueves, ya que a la celebración del Día de la Provincia se le suma el de la capital gaditana, así como la presentación de la marca La Pepa 2012 por parte del Consorcio para la Conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812, el emblema turístico por excelencia para los próximos años en la Bahía de Cádiz. 

Las actividades comenzarán a partir de las 11.45 con el acto institucional organizado por el Ayuntamiento de Cádiz con el que pretende potenciar la imagen de marca de la ciudad, Cádiz la ciudad que sonríe y se promocionará la conmemoración del Bicentenario, así como el nombramiento de Cádiz como capital iberoamericana de la cultura.
El protagonismo del Doce continuará a partir de las 12.30, ya que el presidente del Consorcio, Gaspar Zarrías, y su gerente, María Luisa García Juárez, presentarán en el Pabellón de Andalucía la marca elegida para identificar a la conmemoración del Bicentenario de la Constitución de Cádiz: La Pepa 2012. Ya por la tarde, a las 17.30, García Juárez presentará las acciones con proyección turística que tiene previsto desarrollar el Consorcio. 

Finalmente, a las 13.00 horas está previsto que el presidente de la Diputación Provincial Francisco González Cabaña, ofrezca un discurso con motivo de la tradicional recepción a los invitados al pabellón gaditano.
La novedad más destacada de esta edición por parte del Patronato Provincial de Turismo consiste en el reparto de una guía turística elaborada con la colaboración de todos los ayuntamientos de la provincia, que incluye un calendario de las fiestas gaditanas, municipio por municipio. Asimismo se ha editado una guía de turismo de salud y belleza de la que se repartirán diez mil ejemplares. Cinco mil en castellano, dos mil en alemán y tres mil en italiano. También se repartirán una guía de turismo para profesionales, seis mil plannings y diez mil calendarios.

primera jornada
Pero el trabajo de las delegaciones gaditanas en Fitur comenzó ayer. Fue el caso del Ayuntamiento de Cádiz, que presentó un vídeo promocional de la ciudad. Tiene dos versiones, una de diez minutos y otra de tres, y se presenta en cinco idiomas: español, inglés, francés, alemán y el lenguaje de signos. Este vídeo hace un recorrido por la ciudad mostrando aspectos como su localización, las vistas aéreas, el carácter de los gaditanos, el Cádiz monumental, sus playas, la gastronomía, las fiestas y, en concreto, el Carnaval. Precisamente se presentó un producto turístico consistente en un paquete que incluye alojamiento en horel y entrada para asistir el sábado de Carnaval, 21 de febrero, a una gala en el Teatro Falla que recogerá las mejores agrupaciones que pasen por el Concurso de Agrupaciones. 

También el Ayuntamiento de El Puerto estuvo representado por su alcalde, Enrique Moresco, que acudió a la recepción oficial del Príncipe Felipe y recibió en el pabellón de Andalucía a empresarios y autoridades que deseaban conocer la promoción turística portuense.

premio a la promoción de la identidad isleña

El periodista Manuel Casal, actual director comercial y de Comunicación de Radio Televisión Andaluza, recibió ayer en Fitur el Premio a la Promoción de la Identidad Isleña, consistente en una estatuilla del dios Melkart, réplica de la que se expone en el Museo de San Fernando. Casal agreció el galardón y señaló que modestamente que era “innecesario”, si bien señaló que sí es cierto que quiere con pasión a su ciudad natal, de la que dijo en tono cariñoso que San Fernando “está para comérselo”. Otros premiados en anteriores ocasaiones han sido Camarón de La Isla -al que se le concedió a título póstumo-, el periodista Pepe Oneto, la bailaora Sara Baras o, en la última edición, el doctor José Manuel Revuelta Soba.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN