El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

La ermita del Santo Sepulcro recupera su estado original

El delegado de Educación, Cultura y Deporte asiste a la presentación de la restauración de misma, en Zalamea la Real, que ha sido financiada por la Asociación para el Desarrollo Rural de la Cuenca Minera

  • Ermita del Santo Sepulcro de Zalamea la Real -

El delegado territorial de Educación Cultura y Deporte, Vicente Zarza, ha asistido a la presentación oficial de la restauración de la ermita del Santo Sepulcro de Zalamea la Real, cuyas obras han sido financiadas con una subvención procedente de la Asociación para el Desarrollo Rural de la Cuenca Minera, que han posibilitado la recuperación del estado original de la ermita, desvirtuado en los años setenta.

Zarza ha recordado en su intervención que con esta restauración “Zalamea recupera una de sus principales señas de identidad y una de las muestras más destacadas de su patrimonio histórico”.

La ermita del Santo Sepulcro se construyó en 1777 a instancia del Contador de las Reales Minas de Riotinto, como última estación de un Vía Crucis. El templo consiste en una nave de transición y un amplio presbiterio cubierto por una bóveda de media naranja, separada de la nave por un arco de medio punto. El actual pórtico data del siglo XIX. En su interior se conserva una urna con la imagen de Cristo Yacente, talla realizada por Rafael Barbero tras la Guerra Civil.

El delegado de Educación, Cultura y Deporte ha resaltado la importancia que tiene para el municipio el ciclo cultural y religioso de la Cuaresma “con celebraciones netamente zalameñas con una antigüedad de más de cinco siglos”, ya que fue en el año 1580 cuando se iniciaron las procesiones de la semana de pasión, con la Hermandad de la Vera Cruz y Santísimo Cristo de la Sangre, filial de la sevillana del mismo nombre y en la cual se dan la mano muchas formas de Patrimonio Cultural. Para Zarza, “la conjunción de todos ellos hacen que la Semana Santa de Zalamea la Real sea una manifestación cultural de enorme relevancia en la provincia de Huelva, digna de ser conser-vada y transferida a las generaciones venideras”.

En el acto, el delegado estuvo acompañado del alcalde de Zalamea la Real, Marcos Toti, por responsables de la Hermandad de Penitencia y técnicos del ADR de la Cuenca Minera. Las jornadas técnicas se han complementado con actos de culto y devoción popular.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN