El tiempo en: Huelva
Martes 18/06/2024  

Metalesmo produce las obras ?Hierro y poesía? de Cosmopoética 2009

15 trabajos y 15 artistas cordobeses

La empresa baenense Metalesmo va a realizar y financiar las 15 esculturas que diseñen otros tantos   artistas  plásticos de la provincia que van a participar en Cosmopoética 2009, el encuentro poético más prestigioso de Europa, que celebra su sexta edición a partir del 16 de marzo próximo y que se enmarca dentro de la promoción de la candidatura de Córdoba como Capital Cultural de Europa 2016.
  
Epifanio Molina, gerente de la empresa Metalesmo, apuntó que esta idea surgió hace aproximadamente un año, y es continuidad de otras colaboraciones anteriores en las que han ofrecido su taller metálico en beneficio del arte y lo seguirán haciendo.
  
Las obras estarán expuestas cuando se abra Cosmopoética el próximo 16 de marzo, pero tendrán un trabajo previo que, al margen del ofrecimiento de la empresa baenense, consistió en seleccionar los quince poemas que tendrán una traducción e interpretación en metal por los escultores, pintores o fotógrafos. Selección poética que corrió a cargo de Daniel García.
Los artistas encargados de interpretar lo escrito por poetas igualmente cordobeses, tienen más de treinta años de edad y un nivel profesional o artístico destacado. En la reunión preparatoria de la actividad se encontraba   el baenense Paco Ariza.

Metal y verso

“Hierro y poesía” es el apartado que dentro de Cosmopoética 2009,  quiere relacionar el metal y el verso y en el que está colocada la empresa local Metalesmo, que reitera que el patrocinio de esta idea está en la línea de adentrarse en el mundo del arte y que van a seguir colaborando con él en el futuro.
  
Es la primera vez que dentro de Cosmopoética se hace algo parecido. Así lo significó Miguel Moreno, coordinador de la idea que quiere “resaltar lo artístico de un festival poético para unir artes plásticas y poesía”, indicó. “Hierro y poesía” es uno de los once proyectos artísticos incluidos en la muestra provincial y cuyos resultados podrán verse en una exposición pública que se abrirá en la capital de la Mezquita, en la Casa de Góngora a partir del próximo 13 de marzo, viernes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN