El tiempo en: Huelva
16/06/2024
 

Fernando de Villena y Luis García Montero, premios Andalucía de la Crítica 2009

El premio se falló ayer en Arcos

  • Jurado y autoridades municipales posaron para la típica foto de familia. -
El salón de plenos del Ayuntamiento de Arcos acogió ayer el fallo del XV Premio Andalucía de la Crítica, que este año ha reparado en la calidad de los trabajos presentados por los escritores granadinos Fernando de Villena y Luis García Montero en las modalidades de narrativa y poesía, respectivamente. El Jurado estuvo constituido por Ricardo Belleveser, Antonio Enrique, Pilar Quirosa-Cheyrouze, José Sarria Cuevas, Antonio Garrido Moraga, Manuel Gahete, Miguel Chaparro, Rafael de Cózar, Rosa Díaz, Paloma Fernández Gomá, José García Pérez, José María Barrera, Manuel Urbano, Carlos Clementson, José Ruiz Mata y Francisco Morales Lomas. En narrativa, la obra premiada lleva por título El testigo de los tiempos (Edit. Quadrivium); una novela “escrita con gran perfección y ambición, obsesionada por el tiempo y por lo que hay de incambiante en el ser humano a través de ellos. Novela de alto rendimiento lírico, con brillantes imágenes, en línea con una narrativa más de la palabra que de la acción”. Fernando de Villena reside en la actualidad en Granada, donde es profesor de Literatura Española. Ha compatibilizado una dilatada obra poética con una extensa trayectoria narrativa, obteniendo diversos galardones. Su obra literaria está fuertemente marcada por la perfección formal de la estética del Siglo de Oro, incorporando actualmente elementos más intimistas propios de las tendencias contemporáneas. Sus textos delatan el culto a la palabra y al color, reflejando la emoción ante la naturaleza. Entre sus novelas destacan El desvelo de Ícaro, Relox de peregrino , Atlántida interior, Nieve al olvido, Por los barrios de Granada, La casa del Indiano, La primavera de los difunto, El fantasma de la Academia, El hombre que delató a Lorca, Sueño y destino, Las mariposas negras o Una vida del siglo XX. En poesía, la obra ganadora Vista cansada (Ed. Visor) destaca por “la convincente línea reflexiva sobre la propia autobiografía y sobre la sociedad de su tiempo en una estética de neorromanticismo cívico que viene a configurar una trayectoria continuada y segura”, según el jurado. Luis García Montero,poeta y ensayista español nacido en Granada en 1958, ejerce en la Universidad granadina como catedrático de Literatura Española. Entre los numerosos premios que ha obtenido se destacan el Federico García Lorca, Ciudad de Sevilla, Loewe, el Adonais y Premio Nacional de Poesía en 1995. En 1999 estuvo nominado para el premio Cervantes, máximo galardón de las letras españolas. Su extensa obra poética comprende títulos como Y ahora ya eres dueño del puente de Brooklyn, Tristia, El jardín extranjero, Rimado de ciudad, Diario cómplice, Las flores del frío, Habitaciones separadas, Casi cien poemas, Completamente viernes o La intimidad de la serpiente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN