El tiempo en: Huelva
02/06/2024  

Costa Occidental

La Comisión de Pesca de la Junta atiende las demandas del sector pesquero y aprueba el dragado de cuatro puertos

Se trata de Isla Cristina, Punta Umbría, Ayamonte y El Rompido. Por el contrario, rechaza una draga permanente para todo el litoral onubense, como solicitaba el PP

  • Anterior dragado en Punta -

La Junta de Andalucía dragará los puertos onubenses de Punta Umbría, Ayamonte, El Rompido e Isla Cristina ante los problemas de calado que sus accesos presentan y que afectan al sector pesquero y al resto de embarcaciones recreativas.

Así lo aprobó este martes la Comisión de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, a raíz de las demandas del sector pesquero de la provincia y de una proposición no de ley presentada por el Partido Popular onubense.

La iniciativa salió adelante con los votos de todos los grupos políticos, aunque IU y PSOE se negaron a que las tareas de dragado de estos puertos sea permanente, como solicitaba el PP, por lo que finalmente será temporal.

Por su parte, el alcalde de Punta Umbría, Gonzalo Rodríguez Nevado (PSOE), ha agradecido a la Junta de Andalucía la aprobación del dragado de la entrada de la Ría puntaumbrieña, después de que esta iniciativa haya salido adelante en la Comisión de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento puntaumbrieño presentó la pasada semana una moción en la que solicita a la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía el vaciado de la trampa de arena “de forma urgente”.

Tras las distintas reuniones mantenidas por Rodríguez Nevado con el director gerente de la Agencia de Puertos Públicos de Andalucía (APPA), Miguel Ángel Paneque, con miembros de la Consejería de Vivienda y Fomento y el sector pesquero, el primer edil se ha mostrado “muy satisfecho porque han aceptado nuestra petición y ha valido la pena nuestro trabajo e implicación”.

Del mismo modo, el alcalde puntaumbrieño ha agradecido “el acuerdo de todos los grupos políticos del Parlamento de Andalucía para dar una respuesta urgente a esta problemática”. De hecho ha indicado que “el gerente de APPA me comunicó que ya existe una batimetría de la entrada de nuestra ría, por lo que la actuación no debería demorarse”.

Para el primer edil ésta es “la mejor y más rápida solución”, ya que una draga permanente “retrasaría las actuaciones”. Lo que sí ha solicitado Rodríguez Nevado es “un estudio en profundidad para darle solución de forma definitiva a los problemas del litoral y a la acumulación de arena, que pueden venir de la mano de dragados puntuales de forma bianual”.

Los últimos dragados de la entrada de la Ría de Punta Umbría se acometieron en los años 2008 y 2010, por lo que se entiende “que es básica una actuación periódica”.

Desde el equipo de Gobierno se mantiene que “el dragado debe comenzar cuanto antes ya que es urgente, necesario e imprescindible para el mantenimiento de los más de 1.000 puestos de trabajo que en nuestro pueblo dependen del sector pesquero y para los puestos de trabajo que dependen del turismo náutico, dado que en la localidad existen tres puertos deportivos”.

Por su parte, el Grupo Parlamentario Socialista en el Parlamento de Andalucía ha destacado su apoyo a la Junta de Andalucía en este asunto “teniendo en cuenta el resultado de los estudios  que se están realizando y contando con la opinión del sector pesquero”.

Así lo respaldó el PSOE en una nota después de modificarse la propuesta inicial del PP “en la que se ignoraba al sector y tras incluirse una enmienda de IU en la que ya no se incluía la draga permanente, una propuesta con los informes técnicos en contra según informó la consejera de Fomento, Elena Cortés”.

La parlamentaria andaluza Cinta Castillo lamentó que el PP haya rechazado buscar una “solución definitiva” para el sector pesquero con la colaboración de todas las administraciones como ayuntamientos afectados, Diputación y el Gobierno central, que podría usar la arena de estos dragados para la regeneración de nuestras playas y que,  además, ha anunciado un estudio para buscar soluciones permanentes a la pérdida de arena de la costa onubense cada temporada de otoño-invierno. Para Castillo, el PP “no ha aceptado incluir esta enmienda no sólo en contra del PSOE, sino del propio Gobierno central, que a través de su secretario de Estado de Medio Ambiente apoya esta colaboración de la Dirección General de Costas mediante un estudio de toda la Costa para evitar la pérdida de arena”.

En este sentido, Cinta Castillo afirmó que “el PP se vuelve a quedar solo tras intentar poner al sector en contra de la Junta de manera tramposa y demagógica con una propuesta inviable”. Por ello, “desde el PSOE vamos a trabajar para que todos juntos le demos una solución a esta reclamación del sector que exige el dragado de Punta Umbría, Ayamonte e Isla Cristina para garantizar la navegabilidad de los barcos de pesca”

De este modo, la socialista remarcó “que es el momento de trabajar de la mano con el sector pesquero de la provincia y dejar de usar sus problemas como arma para atacar a la Junta de Andalucía, que es lo que ha intentado el PP”. “El Gobierno andaluz ya ha demostrado que apoya a los pescadores onubenses y que trabajará para facilitarles su trabajo” concluyó.

Por su parte, el PP ha indicado en un comunicado que “el PSOE, a través de la diputada Cinta Castillo, ha pretendido eludir la responsabilidad y las competencias de la Junta de Andalucía con una enmienda solicitando la implicación del Gobierno Central, que fue rechazada por el grupo proponente”.

Asimismo, esta formación política ha indicado que “la diputada socialista también tachó de inútil una iniciativa que viene refrendada por el sector pesquero y a la que posteriormente acabó votando favorablemente”.

Por ello, el PP ha invitado, tanto a la consejera de Fomento como al consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente “a comprobar in situ a bordo de un barco, la grave problemática que sufren los pescadores”.

También ha subrayado que IU, “aunque se manifestó en desacuerdo con la draga permanente, si votó a favor de los dragados, postura que materializó mediante una enmienda que fue aceptada por el PP al considerar que la unión de los grupos siempre será favorable al sector pesquero y sus demandas”.

Ahora “solo cabe esperar que los trabajos den comienzo lo antes posible porque la falta de calado en la bocana de acceso a la ría de Punta Umbría puede llevar, incluso, al cierre preventivo del puerto pesquero, algo que sería muy perjudicial para este importante sector productivo que es la pesca de la localidad”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN