El tiempo en: Huelva
Sábado 01/06/2024  

Jerez del Marquesado se prepara para la celebración de su centenaria Feria del Ganado

Jerez del Marquesado celebra desde hace casi doscientos años su Feria del Ganado que volverá a convertirse un año más en punto de encuentro de todos los ganaderos de la comarca, así como de provincias vecinas como Murcia, Almería y Jaén.

Jerez del Marquesado celebra desde hace casi doscientos años su Feria del Ganado que volverá a convertirse un año más en punto de encuentro de todos los ganaderos de la comarca, así como de provincias vecinas como Murcia, Almería y Jaén. Hoy día se pretende, con la realización de esta feria, mantener las tradiciones y costumbres ganaderas, y así, con los recursos endógenos de la tierra, contribuir al desarrollo socioeconómico del municipio en particular y la comarca del Marquesado en general.


La Diputación Provincial de Granada apoya este evento que llega este año a su 171 edición aunque anteriormente hubo “muchas más ferias que las oficialmente cuantificadas” por lo que está dentro de “lo más profundo de la historia de este municipio y la comarca del Marquesado”, según ha especificado hoy durante su presentación la diputada delegada de Empleo y Desarrollo Provincial, María Merinda Sádaba.


“Desde la Diputación de Granada siempre se ha apoyado al sector primario y más hoy, dada la situación económica que vivimos, por el peso que tiene en nuestra economía” constituyendo oportunidades “para la creación de puestos de trabajo y el mantenimiento del empleo de muchos ganaderos que se dedican a esta actividad”, ha reseñado María Merinda Sádaba que ha incidido en que desde la delegación de Empleo y Desarrollo Provincial se apoya con “medios humanos, materiales y técnicos” la organización de la feria además de en su promoción.


Como ha reseñado el alcalde de Jerez del Marquesado, Antonio Gámez, la feria tenía en sus inicios dos ediciones en mayo y octubre coincidiendo con la “ida y venida del ganado a terrenos más cálidos desde Jerez”. Gámez ha destacado, entre las actividades organizadas por el Ayuntamiento para complementar el carácter técnico de las jornadas, el reencuentro de cada año entre los municipios de Bérchules, Trevélez, Güéjar Sierra y Jerez, con el municipio invitado de La Calahorra.


Antonio Gámez ha destacado además la labor de la Asociación Nacional de Raza Pajuna en las actividades que cada año se desarrollan entorno a esta vaca y la carne que da. “El éxito está asegurado en cuanto a exposición de ganado y degustaciones gastronómicas excelentes”.
“Participamos todos” también niños “con un certamen de dibujos donde expresan sus inquietudes en temas referentes a la Feria del Ganado” donde “no solo hay vacas sino también cabras, ovejas, burros, mulos, caballos y todo tipo de ganado”.


“Puede ser una de las ferias más antiguas de Andalucía, yo soy el eslabón de una cuarta generación de labradores y ganaderos y mis abuelos y bisabuelos murieron con noventa años y ya me hablaban del evento importante que era la Feria de Jérez del Marquesado”, ha finalizado Antonio Gámez en una rueda de prensa en la que también han participado el concejal de Agricultura del municipio Carlos Torres y Manuel del Pino, secretario general de Asaja en Granada.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN