El tiempo en: Huelva
Lunes 17/06/2024  

Convention Bureau planifica el año 2009 con recortes por la crisis

  • Un momento de la asamblea general celebrada ayer en el hotel Los Jándalos -
  • La asamblea ordinaria celebrada ayer conoció que no habrá palacio de congresos hasta el 2011
  • También se aprobó la memoria de actividades de 2008
La asamblea general ordinaria de Jerez Convention Bureau celebrada ayer, en el hotel Los Jándalos, aprobó la memoria de actividades de esta institución correspondiente al año pasado y los planes de trabajo de cara a este ejercicio 2009 que, como afirmó su presidenta, Miriam Morales, estarán marcados por la situación de crisis actual así como por la falta de patrocinio, lo que obligará a controlar al máximo el gasto y llevará a reducir también algunas actuaciones como las presentaciones en destinos o la presencia en ferias. De hecho, si durante 2008 Jerez Convention Bureau estuvo presente en tres ferias diferentes (Fitur, Events y la alemana IBTM), este año 2009 sólo acudirá a la última.
Este año será, por tanto, complicado. De hecho, las previsiones contenidas en la Memoria de 2008, hechas a 31 de diciembre pasado, se han modificado ligeramente para adaptarlas a la situación actual que sólo tres meses después contemplan algunos recortes, situación que podría variar si, por ejemplo, se recibiese la cantidad adeudada por el Ayuntamiento (20.000 euros), que está pendiente desde 2007.
La campaña de este año, por tanto, se centrará en lo que se ha dado en llamar el “puerta a puerta”, aprovechando talleres de trabajo o haciendolas coincidir con las presentaciones.
Jerez Convention Bureau se centrará más en los destinos más conocidos, como Madrid o Barcelona, pero sin olvidar otros muy cercanos como Sevilla o la Costa del Sol.
Otro de los objetivos será intentar atraer al colectivo médico, que es un segmento interesante.

Memoria de 2008
En relación con las actividades de 2008, la asamblea conoció detalles como la entrada en la institución de nuevos socios o la tramitación de la solicitud de otros, como el aeropuerto de Jerez, que está pendiente de firmar el convenio.
Además, se supo por los socios que en 2008 se han realizado 17 acciones comerciales, se ha estado -como ya se ha dicho- en tres ferias y se han visitado a numerosas agencias de viajes. En concreto se han tenido más de 150 contactos directos, se han hecho varios talleres o se han realizado fan trips en el País Vasco, Navarra o Madrid.
En relación a la web, la asamblea conoció que la página de JCB ha tenido más de 150.000 visitas, lo que equivale a una media de 450 ó 500 visitas diarias que se han descargado un volumen de información equivalente a 480.000 páginas. El mes de más visitas fue mayo, con 16.000, bajando después para volver a repuntar en septiembre. En todo caso, en la actualidad se está en unas 12-14.000 visitas, muy lejos ya de las 8.000 de enero del año pasado.
Actualizar la web es una de las propuestas que se contemplan para este año 2009, toda vez que ya tiene 4 años y necesita mejorar.
Además, la asamblea conoció también la actividad de difusión que se viene realizando a través de la revista electrónica de la que se han hecho más de 78.000 envíos con hasta 6.000 referencias.

No habrña palacio de Congresos hasta 2011
Uno de los datos que conoció la asamblea de Jerez Convention Bureau ayer es que el futuro palacio de congresos no va a estar terminado, de retomarse las obras pronto, hasta finales de 2010 o primeros de 2011. Antonio Real, secretario de JCB informó que había estado en contacto con responsables de la empresa que lo promueve y que en cuanto se resuelva el problema de falta de financiación actual se seguirá con las obras que están interrumpidas ahora mismo, si bien la intención de la empresa es la de acometer las obras del palacio para acabarlas cuanto antes y dejar en un segundo plano las del hotel. En relación con este tema, la presidenta de JCB recordó a la asamblea que el palacio de congresos era importante, pero no determinante para el futuro inmediato ya que se podía trabajar con los medios de que se dispone desde la constitución de la entidad. Es más, recordó que el palacio era un socio, importante, pero al fin y al cabo un socio más.

Mejorar las ventas
Otra de las cuestiones abordadas ayer fue la mejorar la herramienta de ventas de Convention Bureau y cambiar el tradicional cartapacio de anillas por una memoria digital que, además de ofrecer una mejor imagen de la institución, permitirá incluir muchísima más información. Para ello se está en conversaciones con una entidad bancaria que debe colaborar en el proyecto pero que aún no ha dado una respuesta definitiva. Finalmente, se aprobó subir las cuotas de los socios en una cantidad simbólica este año.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN