El tiempo en: Huelva

Los niños se alzan como el público potencial del la 2ª Muestra de Teatro Andaluz

En contra hay un informe de los técnicos municipales que advierte del peligro del teatro para pequeños e incluso adultos

  • La obra representada ayer ante un público juvenil en la sala Alfonso X
  • 'Luces de variedades? se traslada de la calle Luna a la plaza Isaac Peral
  • El técnico de la Delegación de Cultura asegura que estuvieron atentos, entregados y emocionados

La delegada de Cultura, Yolanda Peinado, presentó ayer dos de las representaciones que se llevaron a cabo a lo largo de la tarde, como son Cinco horas sin marío de Síndrome Clown y 2060, El fin, de Digo Digo teatro, enmarcadas en la 2ª Muestra de Teatro Andaluz, que ha escogido El Puerto como lugar de encuentro.
Además, el técnico de la Delegación Provincial de Cultura Víctor García adelantó que El cuarteto maravilla, con su obra Luces de variedades, que tiene prevista su actuación hoy a las 13.15 horas, se traslada de la calle Luna a la plaza Isaac Peral.

Peinado destacó que aún quedan más de diez actuaciones hasta el viernes, que finaliza la muestra, y de las 27 representaciones que hay en total, nueve son estrenos. También apuntó que en la provincia "hay siete teatros a punto de estrenarse y dos que están en periodo de presentación de proyectos", lo que hace que la cultura esté al alcance del ciudadano, a pesar de que, como demuestra esta iniciativa, no siempre el teatro es el lugar elegido para representar, porque hay otros espacios para poner en marcha una obra.

Por la mañana fueron los niños los que pudieron disfrutar en la sala Alfonso X El Sabio de Caperucita Rota y otros pedazos, de Escenoteca. Por problemas familiares, la compañía Laduda teatro, que traía su obra El sueño, no pudo asistir a la muestra. Ya por la tarde a las 17.00 horas fue la Sala Poniente la que recogió la adaptación de la obra de Miguel Delibes, Cinco horas con Mario, y a las 19.00 horas fue el turno de Digo Digo Teatro en San Luis. A las 21.00 horas el teatro municipal abrió sus puertas a Teatro del Velador, con Las gracias mohosas, y a las 00.00 horas Las Siete Esquinas fue el espacio de Las salidas del buscón, de Marcelo Casas.


En relación a las dos representaciones infantiles matinales, Cascarón de huevo de Títeres Caracartón y Cuando vuelva la luna de Arena en los bolsillos, Víctor García aseguró que "ha sido emocionante ver a los niños en el teatro, entrando de manera ordenada y correcta". Considera que "los dos han funcionado porque los niños estaban atentos. Emociona ver a un público tan pequeño entregado a lo que ven". Con todo, hay un informe de técnicos municipales en el que se advierte de la peligrosidad del teatro municipal para niños e incluso adultos.

Por su parte, Práxedes Nieto, que junto a Víctor Carretero forma la compañía Síndrome Clown, admite que, tras diez años de representaciones y cuatro espectáculos de gran envergadura, decidieron bajarse del escenario para dirigir lo que para ellos es un ilusionante trabajo. "No podíamos crecer si no era con una compañía paralela, y gracias al apoyo de la Junta de Andalucía, los programadores y el público, ha funcionado".

Así, han pasado de hacer versiones de obras en las que dos payasos siempre ponían un punto y final nefasto a estar representados por tres payasas, encarnadas por Rozario Lajurita, Rocío Galán y Beatriz Cotobal, que dan su toque de humor a las obras, pero también incluyen el punto de vista femenino de algunas cuestiones que, representado por hombres sonaría a sexista. Así, estuvieron barajando qué obra adaptar, y se decantaron por la de Miguel Delibes. "Estamos vírgenes en lo que se refiere a este proyecto, y a ver que opina el público", indicaba ayer antes de actuar.

Por su parte, uno de los directores de Digo Digo Teatro, Juan Motilla, aseguró ayer que "quisimos trabajar sobre el fin del mundo y de ahí nace el espectáculo", centrándose finalmente en una teoría de Newton. "Nos encontramos a las puertas del 2.060, explicando algunos de los motivos que pueden dar lugar al fin del mundo. Hemos ido de la improvisación a la escritura y viceversa", asegura. Al igual que Síndrome Clown, también pisaron el escenario por primera vez ayer con esta obra en El Puerto, por lo tanto, estaban a la espera de poder ver cómo reaccionaba el público.

Hoy será el turno de La encina, de la compañía La maquiné, para público infantil a las 12.00 en la sala Alfonso X; Luces de variedades de El Cuarteto Maravillas en plaza Peral a las 13.15; El delirio, de La Serda Teatro, en la Sala Poniente a las 17.00 horas; Lo cerebro, de Pez en Raya, en San Luis a las 19.00 horas; Pervertimiento, de Producciones La Platea, en el teatro municipal a las 21.00 horas, y Dudual News, de La Butaca Roja, a las 00.00 horas en Las Siete Esquinas. Ya el viernes habrá otras seis representaciones a las que poder acudir.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN