El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucia y Granada apoyan la candidatura de las Hazas de Suerte

La candidatura cuenta con el apoyo además de la ciudad de Córdoba

  • Imagen de la rúbrica.

El Alcalde de Vejer, José Ortiz, se ha desplazado a la ciudad de Granada donde ha mantenido reuniones con el Presidente del Tribunal de Justicia de Andalucía y el alcalde de  la ciudad para solicitar su  apoyo a la candidatura a la Unesco de las Hazas de Suerte a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Ortiz acompañado por el técnico encargado del expediente, Juan Jesús Cantillo,  se han dirigido al Tribunal Superior de Justicia donde fueron recibidos por su Presidente,  Lorenzo del Río, quien tras explicarle el trabajo desarrollado hasta el momento, ha firmado el documento de adhesión y apoyo a la candidatura. Además, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía se ha comprometido a llevar la propuesta a la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia para que presten también su apoyo a la candidatura.

El regidor vejeriego ha agradecido el apoyo de esta  importante institución andaluza, ya que tiene un significado especial para Vejer “pues fue en la Real Chancillería, actual Tribunal Superior de Justicia, donde se dirigió Juan Relinque para defender a los vejeriegos/as de las pretensiones ducales de acabar con las hazas”.

Por otro lado, el alcalde ha ofrecido a Del Río nuestro municipio para que acoja una de las reuniones de la Sala del Gobierno Tribunal de Justicia de Andalucía. 

Posteriormente se han reunido con su homólogo de Granada,  José Torres Hurtado, quien también ha firmado el documento sumándose al apoyo de la candidatura de las Hazas de Suerte como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

El alcalde de Granada, que conoce la localidad vejeriega, se ha mostrado encantado de que se le haya solicitado el apoyo de la ciudad de Granada, y además ha ofrecido toda la ayuda y orientación por parte de sus técnicos, que se necesite para el desarrollo del expediente de la candidatura. Granada tiene bastante experiencia, ya que el Albaicín, la Alhambra y el Generalife han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

“Este es un día muy importante y especial para la candidatura de las Hazas de Suerte pues se suman al expediente  dos firmas importantes, la ciudad de Granada y el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, que junto a Córdoba, dan un peso importante al apoyo de la candidatura. Seguiremos  trabajando y buscando apoyos, ya que estamos convencidos, debido a su valor histórico y patrimonial, que las hazas de suerte cuentan con  los requisitos necesarios y la importancia para ser considerada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”, señala Ortiz.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN