El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Luz verde para el futuro Centro Deportivo Urbano

Aprueban una concertación de préstamo por un importe de más de 3,4 millones de euros para financiar inversiones, prevista en el Presupuesto Municipal de 2009

  • Un instante de la última sesión plenaria, celebrada el pasado 10 de marzo -


n La aprobación definitiva del estudio de viabilidad del futuro Centro Deportivo Urbano, que se construirá en la ciudad deportiva de La Joya de Loja, salió adelante en el último Pleno municipal, celebrado el pasado 10 de marzo, con los votos a favor del PSOE y el PP y la abstención de Convocatoria por Loja (CpL). En este mismo expediente se aprobó la apertura del procedimiento de adjudicación y aprobación de los pliegos de claúsulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas que regirán el mismo.
Otro de los puntos más importantes que se abordaron fue la aprobación por mayoría socialista de la concertación de préstamo por importe de 3.471.666 euros para financiar inversiones previstas en el Presupuesto Municipal del 2009.

Según explicó el alcalde de Loja, Miguel Castellano, esta operación permitirá “cofinanciar parte de los más de 12 millones de euros de inversión que prevén las cuentas actuales”  e irá destinado a pagar parte de proyectos como las obras de reforma de la residencia, el urbanismo comercial, el plan de obras y servicios o la residencia de discapacitados, entre otros. Sobre este asunto el popular Antonio Mª Caro apuntó que “nos llama la atención que se pida un préstamo a principios de año y pidió que “sí se pide, que sea para pagar a los proveedores porque existen grandes deudas”. El regidor lojeño le respondió que “las deudas que tiene este ayuntamiento no son tan cuantiosas y, si existen, las pagaremos”.
Con el voto unánime de todos los miembros de la Corporación Municipal se aprobó la solicitud de subvención para la redacción el Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico, promovido por la Alcaldía, por valor de 114.000 euros.
En otro apartado se aprobó la cifra de población a uno de enero de 2009 que se sitúa en los 22.026 lojeños.

Mociones de empleo

El empleo se abordó en varios asuntos, se aprobó por unanimidad una serie de prioridades a la hora de acceder a las diferentes  políticas activas de empleo, especialmente las establecidas en el plan MEMTA, como ser desempleado con cargas familiares, que las empresas adjudicatarias generen empleo, etcétera. Sobre empleo también se basaron la mayoría de mociones presentados por el PP que fueron rechazadas, como la agenda por un pacto por el empleo y sobre el desempleo en Granada.
También el PP presentó una moción en la que instaban a la Junta y a Diputación a incrementar las partidas económicas de los programas de atención al menor y de emergencia social. “El crecimiento de la población obliga a ajustar los baremos”, afirmó Leocadia Ruiz. Los socialistas apuntaron defectos de forma en el contenido del punto, por lo que presentaron otra moción en la que instaron al Ministerio y a la Consejería de Bienestar Social, respectivamente, a que “incrementen las ayudas del Plan Concertado”, matizó la concejala Josefa Jiménez.

Dos mociones sobre el ‘Día de la Mujer’

La mujer estuvo presente con dos mociones de urgencia, presentadas por el PP y PSOE sobre el pasado Día Internacional de la Mujer, el  8 de marzo. El texto popular se encaminó a la igualdad salarial, de oportunidades laborales y medidas preventivas y de apoyo a las víctimas de violencia de género. Y, el socialista, a las políticas públicas desde la perspectiva de género y las medidas a realizar por el Ayuntamiento. 
En este apartado, Cristina Campaña por CpL planteó que el Ayuntamiento realizara una campaña de información a los ciudadanos de Loja sobre sus derechos ante Endesa y que ponga a disposición la OMIC y, por otro, que “el Gobierno autonómico sancione a la empresa eléctrica”. El concejal de  Desarrollo, Pedro Lanzas, apuntó  que todo está puesto en marcha y que “su moción ha llegado un poco tarde porque las reclamaciones ya se han tramitado a todos los afectados”.   

Orden del día

1  Cifra población Aprobada por unanimidad.
2  Ayudas económicas (PP) Sobre emergencia social y partida ayudas económicas familiares para atención al menor. Dos mociones: la popular rechazada; y la socialista, aprobada por mayoría.
3  Pacto por el empleo (PP) Rechazada por el voto en contra  del PSOE.
4  Autonomía Caja Granada (PP) Rechazada por el voto en contra  del PSOE y la abstención de CpL.
5  Declaración 22 febrero Como  el ‘Día Internacional de la Igualdad Salarial entre hombres y mujeres’. Aprobada por unanimidad.
6  Atropello parque bomberos PP. Se retira.
7  Concertación de préstamo Aprobado por mayoría absoluta con el voto en contra del PP y la abstención de CpL.
8  Modificación de crédito Se    da cuenta.
9  Recepción obras De urbanización en Mesón de Arroyo. Aprobado por unanimidad.
10 Centro deportivo urbano Contrato de concesión de las obras pública del centro deportivo urbano. Aprobado por mayoría con la abstención de CpL.
11 Conjunto Histórico Solicitud  de subvención para la redacción   del Plan Especial. Aprobado por unanimidad.
12 Supermercado Mercadona Solicitud del informe de instalación.  Aprobado por mayoría con la abstención de CpL.
13 Rehabilitación Autonómica Solicitud de declaración de Loja. Aprobado por unanimidad.
14 Pactos de alcaldes Adhesión   a la iniciativa de la Unión Europea contra el cambio climático. Aprobado por unanimidad.
15 Certificación CAAE Sobre inscripción de la zona de pastos de la Sierra de Loja. Unanimidad.
16 Desempleo en Granada (PP) Rechazada con el voto en contra del PSOE.
17 Políticas de empleo Sobre el acceso a las diferentes políticas de empleo. Unanimidad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN