El tiempo en: Huelva
23/06/2024  

Apelan a la libre elección de los padres sobre el traslado

Comienzan los contactos para fijar el destino de los alumnos afectados por la progresiva desaparición de centros semi-D


La Junta de Andalucía ha vuelto a destacar que garantiza la “libertad” de los padres de la Sierra de Cádiz para elegir el centro educativo al que quieran llevar a sus hijos, para lo cual comenzaron ayer los contactos con los padres de los municipios afectados por los traslados para fijar el destino de los alumnos de primero y segundo de Secundaria. En un comunicado, la Junta insistió en que este proceso lo abordará desde la libertad de los padres para elegir, “bajo su responsabilidad”, si sus hijos continúan en los centros en donde estaban escolarizados o, por el contrario, prefieren que acudan al instituto de secundaria de referencia. Con ello, la Administración andaluza quiere garantizar que “los padres no se vean mediatizados por ningún elemento de presión externo”, puesto que “deben ser exclusivamente los progenitores quienes decidan sobre la escolarización de sus hijos”.
En este sentido, desde la Consejería de Educación aseguran que no van a ejercer “ninguna presión” sobre los padres, aunque tampoco “va a permitir que ninguna otra fuerza ajena a la educación la ejerza”. Así, insistió en criticar la “manipulación política” que el PP, PA e IU “siguen haciendo de este asunto”, ya que recordó que “el interés debe ser exclusivamente educativo, y se hace necesario sacarlo del uso político al que, de manera lamentable, lo han llevado”.
Por su parte, las plataformas ciudadanas creadas contra el traslado en Algar, Zahara y El Gastor, continuarán trabajando con los fines para las que fueron constituidas. En primer lugar, para que se dote a los centros donde actualmente estudian sus hijos, los conocidos como semi-D, del profesorado y medios técnicos suficientes para que sean equiparables a los que el alumnado de primero y segundo de Secundaria tiene en los institutos.
Al mismo tiempo solicitan, y así lo harán saber en las reuniones que mantendrán en estos días con los responsables de Educación, que se sigan estudiando las diversas posibilidades que existen para que los alumnos de tercero y cuarto tampoco tengan que ser trasladados a otro pueblo para terminar sus estudios de enseñanza obligatoria.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN