El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Andalucía

Bancos y banderolas por el Premio de Piano

La campaña de promoción que la Diputación realiza del Concurso Internacional de Piano Premio \'Jaén\' comenzó ayer con el montaje de los dos primeros \'banco pianos\' con información sobre el programa de la 56ª edición. Desde ayer lucen en la lonja del Palacio Provincial y en la calle Pescadería. El

  • La diputada de Cultura. -

La campaña de promoción que la Diputación realiza del Concurso Internacional de Piano Premio 'Jaén' comenzó ayer con el montaje de los dos primeros 'banco pianos' con información sobre el programa de la 56ª edición. Desde ayer lucen en la lonja del Palacio Provincial y en la calle Pescadería. El próximo 21 de abril se habilitarán otros dos en la Plaza de Santa María y en la calle Navas de Tolosa.

Así lo confirmó ayer la  diputada de Cultura, Antonia Olivares. “Son rincones emblemáticos de la ciudad, en los que aprovecharemos el paso de la gente, mucha de ella llegada con motivo de la Semana Santa”, dijo. A estos dos bancos se le sumó ayer la colocación de una lona promocional en la fachada de la Diputación.

El Concurso se celebrará del 24 de abril al 2 de mayo y es “una de las citas más importantes y relevantes de esta provincia, buque insignia de la cultura jienense”, argumentó Olivares.

Una novedad para la promoción es la utilización de banderolas que se instalan en las calles de la ciudad con motivo del concurso como soporte para una exposición de fotografía. Se podrán ver imágenes tomadas en ediciones pasadas, instantáneas de  calidad realizadas por el fotógrafo jienense Sitoh Ortega y en las que se muestra “los entresijos, la riqueza y las anécdotas de este certamen”, detalló la diputada. Esta muestra estará compuesta por 83 banderolas que se situarán desde mañana, 11 de abril, en la Avenida de Madrid, las calles 'Virgen de la Capilla' y 'Roldán y Marín' y en  la Plaza de la Constitución.

Como elementos promocionales y también como una herramienta de utilidad para orientar por la ciudad a los participantes que lleguen a este certamen desde diferentes rincones del mundo, se van a instalar una serie de vinilos en el suelo de calles de la capital, uniendo con este “rastro” las diferentes sedes del Premio, que son principalmente el Conservatorio, el Palacio Provincial, el Teatro Infanta Leonor o el Antiguo Hospital de San Juan de Dios.

Finalmente, Antonia Olivares recordó la “intensa promoción” que se está llevando a cabo en internet y redes sociales.

En Facebook el Premio cuenta con una fanpage y a partir de ahora tendrá una dinamización especial a través del concurso ‘Fotografíate con el piano’, en el que se invita a los seguidores a compartir sus fotografías con los bancos-piano o con otros pianos. Además, en la página web del concurso se puede consultar a la información sobre la 56ª edición.

A estos soportes hay que sumar el canal Youtube, centrado actualmente en la votación de los vídeos participantes en el concurso ‘Mi piano’, en el que estudiantes de piano han subido sus interpretaciones de alguna pieza musical.

El fallo de este certamen, que depende de las valoraciones de los internautas, se hará público el próximo 15 de abril.

Por otra parte,  hoy comenzarán a sonar las primeras notas del piano  con la celebración de la 12ª edición de la Maratón de Piano, que dará comienzo a las diez de la mañana en el Teatro Infanta Leonor y que concluirá a las diez de la noche. Durante doce horas ininterrumpidas tocarán un total de 426 alumnos de conservatorios y escuelas de música públicas y privadas de la provincia.

Los menores proceden de 24 centros educativos (un conservatorio superior, tres profesionales, siete elementales, 15 escuelas de música públicas y dos privadas).
Tras la interpretación, participarán en unos talleres programados para completar su afición al piano.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN