El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024  

Ecologistas denuncia nuevas construcciones ilegales en las Emas

La asociación cree que Urbanismo ha rebajado las inspecciones y exige contundencia

  • Uno de los diseminados donde se han detectado construcciones.
Ecologistas en Acción denunció ayer un resurgimiento de las construcciones ilegales en los diseminados ya existentes y lo achaca a que la Concejalía de Urbanismo ha rebajado las inspecciones llevadas a cabo en los últimos meses o incluso las ha eliminado. Según explica el coordinador local de esta asociación, Joaquín Paloma, la ausencia de inspecciones puede deberse bien por “interés partidista” del equipo de Gobierno o a causa de “presiones de las asociaciones de propietarios de estas viviendas ilegales”.
Sea cual fuera la razón, sostiene el ecologista que se está volviendo a construir en diseminados como La Negra, Almendros I, en San Antonio y en otros suelos no regularizados localizados en la carretera de Sanlúcar. Y así lo han comprobado miembros de este colectivo en zonas donde estas viviendas ilegales habían sido paralizadas, “por temor” a sanciones, que están llegando a ser considerables. Se da la circunstancia, apunta Paloma, que en los últimos meses se había producido una disminución considerable de estas construcciones gracias a la campaña municipal de inspección y a la aplicación de la disciplina urbanística que conllevaba la sanción económica correspondiente.
Para evitar que este “pernicioso fenómeno” como lo califica vuelva a resurgir, Ecologistas en Acción ha solicitado al Gobierno municipal que no siga “haciendo la vista gorda con las edificaciones, urbanizaciones y parcelaciones ilegales para no caer en en error de anteriores gobiernos municipales” y se aplique, como hasta ahora, la LOUA (Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía) y el Código Penal “en todos sus extremos y consecuencias” ya que entiende que es el único camino posible para “erradicar esta lacra social”.
De igual forma, el colectivo conservacionista ha reclamado a Urbanismo a que dé cuenta de las infracciones que se produzcan al Ministerio Fiscal. Además, advierte de que se opondrán a la legalización de estas viviendas en el próximo Plan General ya que, alega, se están construyendo “con total conocimiento de causa y exigiremos su demolición”.
A finales de 2007, Ecologistas ya denunció obras de urbanización y parcelación en el diseminado ilegal de San Antonio, en la variante de Rota. Urbanismo decretó dos órdenes de paralización que fueron incumplidas. En el caso de Almendros II también se originó una situación similar, iniciándose un expediente de protección de la legalidad a raíz de que en noviembre de 2007 Serecop advirtiese de la realización de obras en el diseminado y que el jefe de Disciplina Urbanística propusiese su paralización inmediata por no ajustarse a la normativa. Se le impusieron sanciones a ambas, pero algunas actuaciones continuaron en el tiempo, como también en las calles Laurel, Jacaranda y Olivo, que fueron urbanizadas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN