El tiempo en: Huelva
Lunes 17/06/2024  

Mujeres Solidarias ayuda a 149 familias necesitadas de Sanlúcar

Ofrecerán un concierto para recaudar fondos el 3 de abril en el Auditorio de La Merced

  • La habitación donde almacenan los enseres que donarán posteriormente -

Un total de 149 familias sanluqueñas que actualmente viven por debajo del umbral de la pobreza son ayudadas por la asociación de Mujeres Solidarias de Sanlúcar. Esta entidad se encarga de la recolecta de ropa, juguetes y otros enseres que la gente de manera anónima dona para beneficio de los más desfavorecidos. 

Mujeres Solidarias cuenta con la colaboración de varias tiendas de ropa de la localidad que los miembros de la asociación las venden a un bajo coste en una tienda que tienen en la avenida del V Centenario. Con la recaudación, compran alimentos que agrupan en bolsas para que los más necesitados puedan disponer de ellos en cuanto les sea necesario. 

Por otra parte, es de señalar que los voluntarios que se encargan de hacer estas labores no prestan ayuda a cualquiera, es decir, cuando una persona o una familia se acerca a la sede de la asociación (que se encuentra en Bonanza) los voluntarios hacen un seguimiento a esas personas para verificar que realmente necesitan la ayuda. De esta forma, los artículos donados podrán repartirse equitativamente entre los más perjudicados. 

La presidenta de la Asociación Mujeres Solidarias, Dori Valle, ha manifestado su agradecimiento al delegado especial de Bonanza, Rafael Louzao, porque “ha sido quien nos ha cedido el local municipal de manera gratuita para poder hacer esta labor si no, estaríamos en la calle” ya que esta asociación trabaja durante todo el año. Y además de ayudar a las personas pobres también lo hacen con otras desfavorecidas como son las mujeres que han sufrido malos tratos o que han estado en la cárcel. Para apoyar a este colectivo, les ofrecen atención psicológica. Los profesionales emplean unas técnicas que se centran en subir la autoestima de las mujeres que creen que “ya no sirven para nada”. Este caso se repite en las mujeres que han pasado por la cárcel y al salir del centro penitenciario están un poco desorientadas. Este procedimiento lo utilizan “también para ayudar a mujeres que han sido maltratadas”, señaló Dori Valle. 


CRUZANDO EL CHARCO


El trabajo de la asociación de Mujeres Solidarias para ayudar a las personas ha transpasado fronteras. Tanto es así que uno de los voluntarios que colabora en esta asociación se ha desplazado hasta Colombia para entregar personalmente ropa, alimentos y juguetes a las personas necesitadas de ese país. Además han abonado 200 euros a la asociación ‘Matriz de vida’ que está en la localidad colombiana de Cali para ayudar a 32 niños que están enfermos de SIDA a “alargarles un poquito la vida”, señaló Valle.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN