El tiempo en: Huelva
Lunes 03/06/2024  

Culminan los trámites del plan urbanístico San Antonio Montija

El Consejo de Gestión de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Huelva aprobó ayer elevar a pleno un documento destinado a ratificar la aprobación provisional de la Revisión Parcial del PGOU en lo relativo al proyecto de San Antonio Montija.

  • Consejo de Gestión de la Gerencia Municipal de Urbanismo.
  • El Ayuntamiento retrasará la elaboración del nuevo PGOU por la crisis económica y por la existencia de reserva de suelo para varios años
El Consejo de Gestión de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Huelva aprobó ayer elevar a pleno un documento destinado a ratificar la aprobación provisional de la Revisión Parcial del PGOU en lo relativo al proyecto de San Antonio Montija. Se trata del documento en el que se incluyen las propuestas de los informes sectoriales solicitados a distintas entidades, empresas públicas y organismos dependientes tanto de la Junta de Andalucía como del Gobierno central y del propio Ayuntamiento de Huelva. La aprobación definitiva del proyecto depende ahora de la Junta de Andalucía, que debe dar su visto bueno desde la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio, con el dictamen previo del Consejo Consultivo de Urbanismo.
El proyecto de San Antonio Montija ordena 287 hectáreas situadas entre el centro comercial Carrefour y el Polígono Fortiz que garantizan el futuro crecimiento de la ciudad. En esta superficie se prevé la construcción casi 4.000 viviendas, casi el 50% de VPO.
Entre las dotaciones previstas en la zona, destaca un Club de Campo, una gran dotación deportiva apta para practicar deportes hasta ahora imposibles en la ciudad como el golf o la hípica, además de tenis, pádel o natación. Asimismo, el proyecto contempla también una reserva de suelo industrial, concretamente 374.000 metros cuadrados de techo y otros 25.000 para uso terciario. Por último, el plan incluye también una actuación a nivel de infraestructuras, para eliminar el nudo de conexiones y desdoblar la carretera, construyendo una autovía que una el tramo que va desde el centro comercial al Polígono Fortiz.
Por otro lado, el Consejo de Gestión dio su visto bueno a la resolución de mutuo acuerdo, para la rescisión del contrato de consultoría y asistencia técnica para la revisión y adaptación del PGOU, que mantenía el Ayuntamiento de Huelva con la empresa Prointec, S.A. De esta forma, el Ayuntamiento de Huelva decide retrasar la elaboración del nuevo PGOU debido a distintas razones. Francisco Moro aludió a la situación económica actual, protagonizada por una crisis global que afecta a todos los sectores de producción, incluido el de la construcción, para explicar que no se hayan cumplido las expectativas previstas sobre el consumo de vivienda en la capital onubense. Por ello, explicó el teniente de alcalde de Urbanismo, “actualmente la ciudad cuenta con reservas de suelo en distintas zonas, que son suficientes para siete u ocho años”.

No al recurso de los comerciantes de Isla Chica
La GMU desestimó ayer el recurso de reposición de la ‘Sociedad Promotora de Comercio y Ocio de Isla Chica S.L.’ contra el acuerdo de adjudicación definitivo de la parcela comercial del proyecto Plaza Houston-Estadio. Una decisión que debe ratificarse en pleno, para resolver definitivamente un recurso que marcará los nuevos plazos para la formalización del pago de la parcela. El tiempo y forma de la notificación de la adjudicación provisional eran las razones del recurso y el Ayuntamiento mantiene que actuó correctamente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN