El tiempo en: Huelva
30/06/2024
 

Andalucía

La Aemet realiza predicciones especiales durante la Operación Paso del Estrecho, que cruzan 2,5 millones de personas

La segunda parte está destinada a la predicción marítima hasta 20 millas de la costa. Aquí se informa de la situación meteorológica prevista para las próximas 24 horas y se detallan los avisos activos en la zona marítima del Estrecho

  • Paso del Estrecho. -

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) realiza entre el 15 de junio y el 15 de septiembre predicciones en superficie, marítima y de baja cota sobre las áreas del Estrecho sobre fenómenos meteorológicos que puedan afectar a la seguridad de las personas durante la Operación Paso del Estrecho que se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre.

   Durante estos meses cruzan el Estrecho de Gibraltar unos 2,5 millones de personas y unos 600.000 vehículos por los puertos de Alicante, Almería, Motril (Granada), Málaga, Algeciras y Tarifa (Cádiz). Esta operación supone el mayor movimiento de ciudadanos a nivel europeo en tan sólo tres meses y uno de los mayores del mundo, junto a la peregrinación a La Meca.

   La predicción especial se puede consultar en la página de Internet de la Aemet hasta el 15 de septiembre. La iniciativa busca facilitar a los organismos implicados en la Operación Paso del Estrecho y a los viajeros información meteorológica especializada y localizada que contribuya a garantizar la fluidez de los traslados y la seguridad de los viajeros.

   La predicción se divide en tres bloques, según los ámbitos de actuación. El primero es la predicción general, en el que se describen las condiciones meteorológicas que afectarán a los traslados terrestres para los dos próximos días en las áreas más cercanas al Estrecho. Además, se realiza un avance de la predicción para los dos días siguientes.

   La segunda parte está destinada a la predicción marítima hasta 20 millas de la costa. Aquí se informa de la situación meteorológica prevista para las próximas 24 horas y se detallan los avisos activos en la zona marítima del Estrecho.

   Por último, el tercer bloque informa sobre la predicción para el día siguiente en cotas bajas de 0 a 1.500 metros para ofrecer apoyo meteorológico a la navegación aérea y se ofrece avance de predicción para el segundo día.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN