El tiempo en: Huelva
30/06/2024
 

Teófila Martínez rechaza ?más pisos? en el recinto exterior de Zona Franca

De aceptarse la propuesta del consorcio, ?nos convertiríamos en una ciudad dormitorio?

El Ayuntamiento gaditano no atenderá la alegación presentada al PGOU por Zona Franca para construir viviendas en la calle Gibraltar. La alcaldesa, Teófila Martínez, aseguró ayer que serán los técnicos municipales quienes estudiarán la propuesta y responderán debidamente. No obstante, dejó claro que esa idea choca con la “filosofía” del Consistorio de cara a la futura transformación del recinto exterior. 

Desde el consorcio consideran que esta iniciativa daría vida por las noches y durante los fines de semana a esa parte de la capital. Sin embargo, la regidora entiende suficiente el uso residencial que en el documento ya se contempla entre la Glorieta de Zona Franca y el barrio de Loreto. Así, advirtió del peligro de “convertirnos en una ciudad dormitorio” si se proyectan e intercalan más pisos en tre las parcelas a ordenar. 

En opinión de Martínez, el planteamiento expuesto por la institución fiscal y los socialistas obligaría a renunciar “al polígono de industria limpia, blanca y de escaparate que nosotros hemos diseñado allí”. Y restaría fuerza, además, al polo previsto en ese enclave para acoger infinidad de actividades económicas y comerciales “de gran formato” y áreas para oficinas y servicios. 

Dicho esto, la primera edil diferenció entre alegaciones y “distintos modelos de ciudad” para, a renglón seguido, arremeter contra el PSOE, acusándole de mantener un discurso “poco equilibrado” en relación con el PGOU. En concreto, la alcaldesa reprochó a este partido que se oponga a las viviendas en palafitos en la entrada de Cádiz y, en cambio, apoye un relleno “mucho mayor” para ampliar el puerto o aplauda la canal que irá en la Bahía relacionada con la ejecución del segundo puente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN