El tiempo en: Huelva
Sábado 29/06/2024
 

¡Menuda campaña!

Continúa la campaña electoral para las elecciones europeas y continúan los candidatos hablando poco del futuro de la Unión y mucho de lo que pasa aquí en casa...

Continúa la campaña electoral para las elecciones europeas y continúan los candidatos hablando poco del futuro de la Unión y mucho de lo que pasa aquí en casa. Bueno, hay que ser justos, hay candidatos que sí hablan de las cosas europeas, me refiero a Sosa Wagner, el candidato de UPyD. El profesor se afana en explicar su proyecto, en que nos hagamos una idea de como es su idea de Europa, pero claro eso no vende. De manera que estamos más entretenidos con la campaña del PSOE y del PP que parece una campaña de elecciones generales, porque son más visibles Zapatero y Rajoy que sus cabezas de lista.

Hay quienes dicen que las cosas de Europa importan poco y, sin embargo, todo lo que se decide en Bruselas repercute en nuestra vida cotidiana. O hay, como Zapatero, quien asegura que las cosas de aquí son las de allí, es decir que como España es parte de Europa hablar de las cosas de aquí es hablar de política europea. Y tiene y no razón. Tendría razón si en los mítines estuvieran hablando de política agraria, de acuerdos de pesca, de política industrial o de educación, pero de lo que se habla es del caso Gürtel o de si Zapatero usa indebidamente los aviones militares, etc., etc., etc.

PSOE y PP intentan desgastar al otro en una carrera por demostrar quién tiene más trapos sucios. De manera que esta campaña es cada vez más local y menos europea y es una pena porque ya digo que no terminamos de darnos cuenta de que parte del poder reside en Bruselas.

En nuestro país se han planteado estas elecciones como una toma de temperatura del electorado, como un ensayo general, de manera que más que lo que se va a defender en Estrasburgo si gana uno u otro partido de lo que se trata es de si Zapatero está a la baja o Rajoy en alza o al revés.

Así las cosas, socialistas y populares están convirtiendo la campaña en una batalla para demostrar quién tiene más casos de corrupción en su haber, con la inestimable ayuda de sus medios afines. Pero al final los ciudadanos nos vamos a quedar sin saber qué modelo de Europa proponen los candidatos de los dos grandes partidos. Claro que algo imaginamos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN