El tiempo en: Huelva
30/06/2024
 

18 por ciento de embarazos con semen de la pareja

La Unidad de Reproducción Asistida del Puerta del Mar se puso en marcha en el año 2005 con el objetivo de dar respuesta a una demanda asistencial creciente para el estudio, diagnóstico y tratamiento de aquellas patologías que provocan la esterilidad en las parejas. En un primer momento la unidad incorporó la realización de estudios básicos de esterilidad y técnicas básicas de reproducción asistida, como la inseminación artificial de la pareja y la inseminación artificial con semen de donante.

Desde su puesta en marcha y hasta la fecha, los profesionales de esta unidad han atendido más de 3.844 consultas y han realizado estudios básicos de esterilidad a 1.349 parejas. De ellas, 236 parejas se han sometido a lo largo de estos cuatro años a la técnica de inseminación artificial, realizándose 585 ciclos de inseminación y consiguiéndose 106 embarazos.

La unidad ha logrado una tasa de embarazo por inseminación con semen de la pareja del 18% y por inseminación por semen de donante del 41por ciento.

Con la ampliación de su cartera de servicios, la Unidad de Reproducción Asistida realizará durante el próximo año unos 600 ciclos de FIT-TE. Para ello, la unidad incrementará en un futuro la dotación de personal, con la incorporación de dos facultativos y un técnico de laboratorio.

Centro de referencia
La sanidad pública ofrece, además, técnicas específicas de reproducción asistida para las que existen hospitales de referencia. Es el caso de las técnicas avanzadas de fecundación in vitro, microinyección, biopsia testicular, para las que el Puerta del Mar es centro de referencia en la provincia de Cádiz, o el Diagnóstico Genético Preimplantatorio, que se realiza en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN