El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Los españoles son los más pesimistas sobre la crisis y el empleo

Los españoles son los ciudadanos comunitarios más pesimistas sobre la posibilidad de perder su trabajo a causa de la actual crisis financiera, y la mayoría de ellos cree que la situación económica aún no ha tocado fondo, según una encuesta divulgada ayer por la Comisión Europea (CE).

Los españoles son los ciudadanos comunitarios más pesimistas sobre la posibilidad de perder su trabajo a causa de la actual crisis financiera, y la mayoría de ellos cree que la situación económica aún no ha tocado fondo, según una encuesta divulgada ayer por la Comisión Europea (CE).

La consulta, llevada a cabo entre finales de mayo y mediados de junio, refleja el mayor deterioro del mercado laboral en España, país que en mayo casi dobló la tasa de desempleo media de la UE, según datos de Eurostat, la oficina comunitaria de estadística.

La posibilidad de quedarse sin trabajo inquieta al 65% de los españoles consultados, un porcentaje que también duplica la media comunitaria, situada en el 32%.

El 16% de los españoles consultados se mostraron indiferentes ante esta cuestión, mientras que el 19% afirmó “no estar preocupado” ante el posible deterioro de su situación laboral, porcentajes que a nivel comunitario fueron del 18% y del 47%, respectivamente, según el Eurobarómetro divulgado ayer.

Sólo Lituania –otro de los estados miembros más castigados por la crisis– se acercó a España en nivel de inquietud ante el avance del paro, con el 63% de sus ciudadanos “preocupados”.

A continuación, y por debajo del 50%, se situaron Letonia, Eslovaquia, Grecia e Italia.

Los suecos y los daneses son los más optimistas de toda la UE, ya que sólo un 7% de los consultados temen perder su empleo debido a la crisis, seguidos de holandeses y finlandeses, con el 10% y el 14%, respectivamente.

Siete de cada diez encuestados en estos cuatro países se declara “no preocupado” por las potenciales consecuencias de la actual situación económica sobre su trabajo.

En contra de lo que apuntan algunos analistas económicos, la mayoría de los ciudadanos comunitarios –un 61%– cree que los peores efectos de la crisis sobre el empleo “todavía están por venir”, frente al 28% que consideran que el deterioro del mercado laboral “ya ha alcanzado su apogeo”.

El porcentaje de españoles que teme un empeoramiento de la situación económica es ligeramente inferior, del 57%, mientras que el de aquellos que creen que se ha tocado fondo asciende al 35%.

En cuanto al papel desempeñado por la Unión Europea, 52 de cada 100 ciudadanos comunitarios lo valoró como “positivo” o “muy positivo”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN