El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Confirman el extravío diario de hasta 10.000 maletas en la UE

La Comisión Europea confirmó ayer que en la Unión Europea se extravían cada día 10.000 maletas, una cifra que se eleva hasta los 90.000 equipajes en el mundo, y aseguró que tomará medidas de manera inmediata.

La Comisión Europea confirmó ayer que en la Unión Europea se extravían cada día 10.000 maletas, una cifra que se eleva hasta los 90.000 equipajes en el mundo, y aseguró que tomará medidas de manera inmediata.

“El equipaje de uno de cada 3.000 pasajeros jamás fue recuperado (en 2008)”, indicó en rueda de prensa el comisario europeo de Transporte, el italiano Antonio Tajani.

El comisario reconoció que la investigación que Bruselas inició el pasado marzo ha confirmado que las cifras son tan malas como anunciaba la prensa, por lo que elaborará y propondrá mejoras en los próximos meses.

En el último año, cerca de 32,8 millones de maletas se extraviaron en todo el mundo, un 20% menos que en 2007, pero aún así Tajani dijo no estar satisfecho y calificó las cifras de “excesivas e inaceptables”.

Según datos de la Asociación Europea de Aerolíneas, el número de maletas perdidas en la UE en el invierno 2008-2009 fue de 13 por cada 1.000 pasajeros, frente al 15,5 del año anterior.

La Federación Europea de Pasajeros, por su parte, ofreció cifras similares al asegurar que las 34 principales aerolíneas que operan en Europa extraviaron una maleta por cada 64 pasajeros.

Bruselas subraya también que en total 4,6 millones de maletas en la Unión Europea llegaron con retraso al aeropuerto de destino entre enero y octubre de 2008 y que un 15% del total de maletas extraviadas tardaron más de 48 horas en volver a manos de su propietario.

Cerca de la mitad (49%) de los extravíos de maletas en 2008 se produjeron en vuelos que realizaban escala debido a dificultades en las conexiones, frente al 61% en 2007.

El comisario de Transporte llamó la atención sobre el coste que los extravíos y las pérdidas definitivas suponen para los pasajeros y para las compañías, que son las responsables jurídicas y tienen que hacer frente a las indemnizaciones.

La Comisión Europea no (CE) tiene previsto, no obstante, elevar el límite de indemnización máxima al pasajero por transtornos de esta naturaleza, que en la actualidad es de 1.100 euros, aunque asegura que defender los derechos del viajero sigue siendo una de sus prioridades.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN