El tiempo en: Huelva
30/06/2024
 

Cae el desempleo en EEUU en contra de los pronósticos de los analistas

Los empresarios de Estados Unidos despidieron en julio a menos trabajadores de lo previsto, lo que permitió que el desempleo cayera por primera vez desde abril del 2008 en una señal de que la renqueante economía estadounidense gana algo de fuerza.

Los empresarios de Estados Unidos despidieron en julio a menos trabajadores de lo previsto, lo que permitió que el desempleo cayera por primera vez desde abril del 2008 en una señal de que la renqueante economía estadounidense gana algo de fuerza.

Las compañías estadounidenses recortaron 247.000 puestos en julio, menos que los 320.000 esperados por los analistas.

El índice de desempleo quedó situado en el 9,4%, ligeramente por debajo del 9,5 de junio.

Los datos divulgados ayer por el Departamento de Trabajo respaldan la teoría de un número creciente de economistas que señalan que la crisis está tocando fondo y pronostican que el país podría volver a crecer durante el actual trimestre.

La Reserva Federal (Fed) también señaló recientemente que hay señales de estabilización en distintas regiones del país.

Aun así, la asesora económica de la Casa Blanca, Christina Romer, alertó el jueves de que aun cuando el Producto Interior Bruto (PIB) comience a crecer todavía será necesario algún tiempo para que el empleo repunte.

De hecho, tanto la Fed como la Casa Blanca creen que el desempleo llegará este año al 10% y algunos vaticinan que trepará hasta el 10,6% en el 2010, próximo al máximo de 10,8 posterior a la Segunda Guerra Mundial alcanzado en 1982.

De ahí que el Gobierno optase hoy por un mensaje de cautela.

“Las cifras de desempleo de hoy siguen mostrando los desafíos de los problemas económicos que heredó esta administración”, afirmó la secretaria de Trabajo, Hilda Solís, en un comunicado.

“Todavía no hay recuperación pero empezamos a crear la estabilidad necesaria para llegar a ese punto y no estaremos satisfechos hasta que no veamos un crecimiento laboral mensual robusto”, añadió Solís.

La actual recesión económica en Estados Unidos, que comenzó en diciembre del 2007, es la más larga desde la Segunda Guerra Mundial y ha destruido 6,7 millones de puestos de trabajo en el país.

Estados Unidos perdió una media de 436.000 empleos mensuales durante el segundo trimestre, una mejoría frente a los alrededor de 700.000 del primer trimestre.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN