El tiempo en: Huelva
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Antequera

Desde hoy, las cubas abastecen de agua potable a los vecinos de Archidona

Sanidad decretó ayer que el exceso en el color del agua la hacía no apta para el consumo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Los vecinos recogen el agua del camión cisterna

Varios pitidos anuncian la llegada del camión cisterna a la céntrica plaza de la Victoria de la localidad malagueña de Archidona. Como María Ortiz, decenas de vecinos comienzan a salir para llenar botellas y garrafas con agua potable que poder beber y cocinar porque desde hace dos días, tras un informe desfavorable de Sanidad, no pueden consumir la que sale del grifo por un exceso de color. Muchos de los ciudadanos que acuden a la llamada de los efectivos de la empresa Aguas de Archidona reconocen que se enteraron en el mismo día de la prohibición. “Yo he mirado el agua y no lo había notado, la verdad. Me enteré por mi hijo que se lo dijeron en la calle”, asegura María Ortiz que tan sólo ha llenado una botella para cocinar porque siempre bebe agua embotellada y ahora le ha pillado sin garrafas en casa.
Así lo asevera el alcalde, Manuel Sánchez, quien ya explicó a este periódico que se trata de un parámetro fluctuante que se acentúa en zonas de las pedanías pero que cambia según el comportamiento natural del pozo. El regidor, constantemente en contacto con los responsables de la empresa de agua y ayer colgado al teléfono durante todo el día, aseguró de nuevo que se trata de un problema en los niveles de color y que el agua se puede utilizar para otros usos que no sean beber y cocinar, además “no hay peligro para la salud”.
A pesar de todo, hay vecinos que reconocen que la situación les preocupa pues notaron el agua muy turbia. Es el caso de Agustina Moreno, que ha llenado todas las botellas que tenía en casa, porque habitualmente son muchos para comer. “Me he traído las once botellas que tenía porque yo no he vivido esto nunca en el pueblo, escasez de agua sí pero que le pasara algo no y no sabemos cuándo volveremos a poder beber el agua y cocinar con ella”, dice esta vecina.
Tampoco conocen con seguridad desde el Consistorio hasta cuándo durará esta situación, aún así el regidor explica que los informes se hacen varias veces al día y que estudian la posibilidad de pasar agua de un pozo a otro para equilibrar los niveles de agua y así mejorar el color. “Vamos a esperar a ver el comportamiento del pozo y si se extiende el problema en el tiempo actuaremos pero hay muchas posibilidades de que la cosa se estabilice y ya lo que estamos trabajando es en un nuevo sondeo”, detalla.
Desde la empresa Aguas de Archidona reconocen que en el primer día de abastecimiento de agua con cubas la situación no ha sido muy alarmante ya que hay un gran número de vecinos que han comprado el agua o ya consumían embotellada. “No hay mucha demanda, para beber y cocinar la gente lo compra, aún así se acercan a preguntar los horarios, los días o si sabemos cuánto durará la situación”, dice Miguel Martín.
Archidona cuenta con dos pozos, el de Calderón y el Moya, de éste último se saca el agua que se reparte desde las nueve de la mañana hasta las tres de la tarde en camiones cisternas de 10.000 litros de capacidad entre los más de 8.000 habitantes de la localidad. En el caso de los negocios como panadería o restaurantes, si necesitan de un suministro mayor han llamado a la empresa de aguas para que se acerquen o avisen de la hora en la que van a la zona donde se encuentra el negocio.
Los análisis siguen en distintos espacios del municipio ya que la prohibición del consumo afecta a la localidad de Archidona y a las tres pedanías de la Romera, Huertas del Río y Salinas, fue precisamente en este último anejo donde comenzaron a notar los primeros síntomas de que el color del agua estaba alterado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN