El tiempo en: Huelva
Martes 18/06/2024  

Barbate

Marlaska afirma que ''las fuerzas de seguridad hacen frente al crimen organizado''

Marlaska ha dado distintas declaraciones en la cárcel de mujeres de Alcalá Meco, tras la persecución de una narcolancha el pasado domingo, en Caños de Meca

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. -

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que la muerte del presunto narcotraficante en Caños de Meca tras una persecución por parte del Servicio de Vigilancia Aduanera demuestra que "la impunidad no existe" y que las fuerzas de seguridad actúan de manera eficaz contra el crimen organizado en el Campo de Gibraltar.

Grande-Marlaska destacó este lunes en declaraciones a la prensa en la cárcel de mujeres de Alcalá Meco que "la actividad que desarrollan tanto Policía Nacional, Guardia Civil, como Vigilancia Aduanera de manera terminante y permanente contra el crimen organizado es un ejemplo en Europa".

El incidente ocurrió el pasado domingo, cuando una narcolancha fue perseguida por el Servicio de Vigilancia Aduanera frente a la costa de Caños de Meca, en Barbate (Cádiz). Durante la persecución, ambas embarcaciones colisionaron. Uno de los ocupantes de la lancha se lanzó al mar en un intento de huida, pero posteriormente pidió auxilio para ser rescatado y fue detenido. Su compañero, de nacionalidad marroquí y sin documentación, falleció debido a una parada cardiorrespiratoria mientras eran trasladados al puerto de Barbate.

En el barco se hallaron 113 kilos de hachís, confirmaron fuentes de Vigilancia Aduanera. El detenido, de nacionalidad española y con antecedentes por narcotráfico, fue puesto este lunes a disposición judicial. Durante la colisión, se rompió un brazo.

La colisión ocurrió alrededor de las 21:40 horas del domingo, cuando agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera trataban de interceptar una lancha recreativa sospechosa de unos cinco metros de eslora. Según el relato de Vigilancia Aduanera, la embarcación de los narcotraficantes realizó maniobras bruscas y peligrosas, cruzándose repetidamente frente a la patrullera aduanera y reduciendo su velocidad de manera abrupta, lo que finalmente provocó el choque.

El ministro Grande-Marlaska enfatizó la importancia de la labor de las fuerzas de seguridad y su compromiso en la lucha contra el narcotráfico en la región, subrayando que "no hay espacio para la impunidad".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN