El tiempo en: Huelva
Viernes 21/06/2024  

Barbate

Dani Benítez: "Esta experiencia es un sueño para mí y para mis niñas"

De Barbate al Campeonato Europeo de 'Vive tu Sueño' con Dance Paradise. Hablamos con Daniel Benitez

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Con una trayectoria que comenzó hace 15 años, Dani ha transformado su pasión por el baile en un proyecto de éxito. Desde sus inicios en el break dance hasta su incursión en el mundo del Zumba, su historia es un testimonio de dedicación, esfuerzo y amor por el arte.Hablamos con Daniel Benítez, presidente de la Asociación Dance Paradise sobre cómo su academia de baile y sus alumnas de Zumba han logrado coronarse campeonas de España en el concurso ‘Vive tu Sueño’ y se han clasificado para el campeonato europeo.

¿Cómo nació Dance Paradise?

–Pues hace ya, por lo menos, unos 15 años. Todo esto empezó a través de las clases que yo impartía de break dance. Tenía un compañero que se llamaba Vlady y me dijo: “Dani, hay unas clases de zumba muy chulas, comerciales y tal; intenta meterte en este mundo que te va a gustar y te quitas un poco de lo que es el break dance”. “Venga, vale”, le contesté. Estuve probando, fui a  Córdoba, me saqué mi curso, y desde ahí empecé a dar clases a adultos. Poco a poco, las niñas pequeñas también se interesaron por el zumba, empezaron a probar y, paso a paso, hemos llegado a nivel europeo.

¿De dónde te viene la afición por el baile?

–Al igual que la idea, me viene de mi compañero Vlady y mi primo Chico, que me inculcaron el tema del baile. Al principio empecé con María José bailando flamenco y estuve en varias clases, hasta que vi a mi primo Chico y a Vlady bailando breakdance. Me quedé fascinado cuando los vi haciendo volteretas y el pino, y desde ahí ellos me inculcaron el gusto por el baile. A mi familia, gracias a Dios, le encanta el arte: disfraces, baile, canto. Tengo a mi primo Cañejo, mi primo Ramón... a ellos y a mí nos viene de sangre.

¿Cómo definirías tu estilo?

–Mi estilo es realmente más urbano. Aunque también me influencian el merengue, la salsa, el reguetón, la cumbia... Incluso el zumba lo llevo más al estilo urbano, aunque use merengue y salsa. Muchos monitores lo llevan más al estilo flamenco, pero yo lo prefiero urbano.

¿Qué ofreces en tu academia?

–Ofrezco felicidad y alegría. Que todo el mundo se lo pase bien y disfrute haciendo deporte, que es lo importante: hacer deporte y disfrutar al mismo tiempo.

¿Das clases todos los días?

–Sí, de lunes a viernes. Los sábados y domingos descanso.

¿A quiénes van destinada tus clases?

–A todos los públicos. A niños desde  tres años hasta adultos, sin límite de edad.

¿Cómo ha sido el camino hasta aquí?

–Muy duro, la verdad. Al principio, como todo, empiezas desde abajo y, poco a poco, vas escalando o subiendo peldaños hasta que, con trabajo, sacrificio y esfuerzo, hemos llegado hasta donde estamos. Ha habido mucho trabajo y la experiencia ha sido muy bonita. Nunca antes había llegado al Europeo como ahora, ni había sido campeón de España, así que esta experiencia es un sueño para mí.

¿Qué estáis preparando para la final europea de Vive tu Sueño?

–Estamos ensayando mucho y preparando nuestras coreografías con gran dedicación para estar al nivel de la competencia europea.

¿Qué expectativas tienes conociendo el mundo del baile?

–Pues, la verdad, hay mucho ensayo y sacrificio porque hay mucho nivel. Tengo expectativas de ganar porque siempre voy con el objetivo de ganar, pero sé que hay mucho nivel hoy en día.

¿Qué significa para ti llegar a la final europea de Vive tu Sueño?

–Para mí es un sueño, ya que ‘Vive tu Sueño’ es precisamente eso, un sueño que creía que nunca iba a llegar porque es muy complicado. Hay muchos profesores con niveles muy avanzados y para mí llegar a la final europea es un sueño, y más representando a nuestro pueblo, Barbate. Es un orgullo.

¿Qué esperas lograr con esta experiencia?

–Quiero demostrar que no sólo un profesor de karate o kickboxing puede llevar a sus alumnos a campeonatos. También algo como el zumba, que muchos creen que es solo para perder peso o hacer deporte, puede llevarse a un nivel competitivo y llegar al Campeonato de Europa. Eso es lo que realmente quiero demostrar.

¿Cómo seleccionas el repertorio de coreografías para tus estudiantes?

–Somos muy variados. Igual te llevamos una coreografía de merengue, como una de reguetón o una de cumbia. Es complicado.

¿Con quién te resulta más complicado trabajar, con las pequeñas o las mayores?

–Con las mayores es más complicado porque se quejan más, jejeje. Las pequeñas, aunque parezca que no, son un cielo. Aunque a veces me den dolores de cabeza, a la hora de ensayar o hacer algo con ellas es mucho más fácil que con las mayores.

¿Qué te inspiró a participar en Vive tu Sueño?

–Mi primo Chico me animó. Desde el primer momento, en las clases, nos demostró que los ensayos y el entrenamiento podían llevarnos a algo más. Nos llevó a campeonatos de break dance y cuando me vi participando en un campeonato de break dance por primera vez en un escenario, pensé que merecía la pena entrenar y ensayar. Me di cuenta de que el entrenamiento me beneficiaba físicamente y también me permitía llegar a algo más. Esto fue lo que me hizo seguir en los campeonatos y concursos.

¿Cuándo se celebra este campeonato europeo?

–El campeonato se celebrará en un crucero en noviembre de 2025.

¿Cómo costeáis la participación en el campeonato?

–Ahora mismo estamos en standby. Nos financiamos con la ayuda de patrocinadores, rifas organizadas por las madres, y eventos y espectáculos que organizo con la colaboración de artistas como Ramón Heredia y las agrupaciones del Koki. Toda la gente del pueblo apoya a las niñas, y entre patrocinadores y cualquier aportación que recibimos, logramos reunir el dinero necesario.

¿Tenéis apoyo institucional?

–El Ayuntamiento a veces puede ayudar y a veces no. El año pasado me ayudaron con el autobús porque estaban mejor económicamente, pero este año no han podido. Sé que, quizás, cuando vayamos al Europeo, hablo con ellos y me puedan ayudar en algo, al igual que las empresas de Barbate, los patrocinadores y los artistas.

¿Tienes algún proyecto a futuro en mente?

–Ahora nos estamos centrando en muchos campeonatos, no solamente en Vive tu Sueño. Este campeonato nos ha hecho ver que podemos llegar a algo más y, gracias a Dios, se nos están abriendo muchas puertas con otros concursos y campeonatos que están contactando conmigo. Nos están abriendo puertas por todos lados, así que ahora mismo queremos más y más, y llegar hasta donde podamos.

¿Quiénes quieran participar, cómo pueden apuntarse?

–Cualquiera que quiera participar y apuntarse a la academia solo tiene que ponerse en contacto con nosotros. Les hacemos su ficha y pueden empezar las clases directamente.

¿Algo más que te gustaría decir?

–Desde aquí me gustaría invitar a la gente a probar el zumba, que se animen y vean que no solo es ir a clase, sino que aquellos con espíritu competitivo también pueden venir. ¡La primera clase de zumba es gratuita! Que vengan y prueben, ¡y no se queden con las ganas! Y, cómo no, gracias por todo el apoyo a mis niñas, patrocinadores, artistas de Barbate. Todo esto es un orgullo para nosotros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN