El tiempo en: Huelva
Miércoles 26/06/2024  

Barbate

El hallazgo de seis yacimientos provoca más retrasos en la A-45

La apertura definitiva de la ampliación de la autovía registra otro parón por los hallazgos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Fomento ha elaborado un modificado del proyecto en el tramo de Encinas Reales-Benamejí
El hallazgo de seis nuevos yacimientos arqueológicos en las obras de ampliación de la autovía A-45 en el tramo comprendido entre Encinas-Reales y Benamejí ha provocado “nuevos retrasos” en los plazos de finalización de la calzada, según adelantó esta semana el diputado y secretario general del PSOE de Málaga, Miguel Ángel Heredia.
   
La construcción de los 100,2 kilómetros de autovía que distan entre Antequera y la ciudad de Córdoba para concluir la ampliación de la A-45 han supuesto un auténtico ‘escollo ejecutivo’ para el Ministerio de Fomento. Tanto es así, que en un primer momento las obras de la carretera estarían concluidas para el primer trimestre del pasado año, luego se anunció su finalización para antes del verano de 2008, y en estos momentos desde el Gobierno central prefieren no seguir aventurando fechas.
  
“Las obras son así, encuentras restos patrimoniales y yacimientos que son necesarios conservar y que a la vez provocan un retraso en las obras previstas. Desde el Gobierno central consideramos una prioridad ejecutar infraestructuras necesarias para la ciudadanía, pero siempre preservando nuestra historia”, enfatizó Heredia, quien explicó que el hallazgo de estos seis yacimientos arqueológicos en el citado tramo han supuesto un incremento presupuestario en la ejecución del mismo de algo más 46 millones de euros. “El doble del dinero en el que se valoró, inicialmente, la construcción de este tramo”, continúo el diputado socialista.
   
Cabe recordar que este tramo de apenas 11,3 kilómetros de longitud es el último que queda por abrir al tráfico rodado para dar por concluida la ampliación de la autovía A-45, a la vez que se define como el más complejo desde un punto de vista técnico. Y es que la construcción del mismo incluye un puente de 600 metros para salvar el paso del río Genil por esta zona.
   
Así las cosas, desde que se adjudicó en 1992 la construcción de la ampliación de la autovía A-45 para unir en apenas una hora y media la ciudad de Málaga con Córdoba ya han pasado 17 años. A su vez, la construcción de los citados 100,2 kilómetros de longitud fue presupuestada en 370 millones, a los que habrá que añadir el incremento económico avanzado por Heredia por el hallazgo de estos nuevos restos. Fomento ha elaborado un modificado del proyecto de este tramo con el objetivo de preservar los restos patrimoniales. “Se ha buscado la mejor fórmula constructiva para salvaguardar los yacimientos, a la vez que ajustarnos lo más posible a los plazos”, concluyó Heredia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN