El tiempo en: Huelva
23/06/2024  

Barbate

Las asociaciones intervendrán en los plenos

El área de Participación trabaja actualmente en la creación de un autorreglamento

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El Reglamento de Participación entró en vigor el pasado 10 de agosto. -
  • Las asociaciones podrán realizar un máximo de cuatro preguntas en los plenos
Las asociaciones que soliciten intervenir en el pleno del 10 de septiembre podrán hacerlo siempre y cuando lo soliciten con cinco días de antelación. Ello se debe a la entrada en vigor el pasado 10 de agosto del Reglamento de Participación Ciudadana.

Por ello desde Izquierda Unida consideran que a partir de ya se debe organizar una campaña informativa desde la concejalía de Participación Ciudadana, al objeto de dar a conocer entre la población esta nueva herramienta que tienen los ciudadanos, para participar en las decisiones municipales.

Con esta publicación se visualizará la utilidad de esta normativa que se ha conseguido gracias a la colaboración de muchos colectivos. Del mismo desde el área de Participación Ciudadana animan a los vecinos a que consulten el BOP y conozcan los avances de esta normativa.

Con este nuevo documento, las asociaciones podrán participar en los plenos municipales con mociones y preguntas a los concejales del equipo de gobierno. Una nueva herramienta vecinal impulsada por la concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento y cuya fase de exposición pública concluyó el pasado 27 de diciembre de 2008.

“Desde entonces hasta la agosto, cuando fue aprobado, los técnicos responsables del área se encargaron de responder a cada una de las alegaciones presentadas, con objeto de someterlo a su última aprobación el próximo mes de marzo”, afirmó la responsable del área de Participación Ciudadana, Carmen Rosa Torres.
De forma paralela a este proceso administrativo, la concejalía editó centenares de ejemplares de bolsillo del reglamento. La idea es acercar de forma directa este nuevo sistema de comunicación y participación entre los antequeranos, que contarán con la posibilidad de plasmar sus inquietudes en los plenos.

Así las cosas, las entidades vecinales, además de plantear peticiones colectivas en las sesiones plenarias podrán participar en el turno de ruegos y preguntas con un máximo de cuatro intervenciones según lo establecido en el Reglamento. A su vez, también plantearán la creación de consejos de barrio.
Actualmente Participación Ciudadana trabaja en un borrador de autorreglamento que no existe y que habrá que consensuar con todos los grupos políticos.Desde este Área han comunicado que a pesar del poco tiempo transcurrido desde que se traspasó la Concejalía, no se ha parado ni un instante en darle una proyección.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN