El tiempo en: Huelva
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

¿Qué pasa con los terrenos del nuevo hospital de Cádiz?

Una diferencia de diez millones entre el suelo para el centro, de Zona Franca, y el que recibiría a cambio, propiedad de la Junta, bloquea el acuerdo

Publicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Terrenos destinados al nuevo hospital de Cádiz. -

La consejera de Salud, Catalina García, enmendó la plana esta semana a su viceconsejero, Miguel Ángel Guzmán, quien aseguró unos días antes en visita a la capital gaditana que la Junta de Andalucía trabajaba aún “en definir todavía la ubicación”, del nuevo Hospital de Cádiz. García aclaró que “no hay dudas” en que el centro se levantará sobre el suelo de CASA, que la Zona Franca adquirió hace 20 años, para tal fin.

El proyecto fue aparcado por el entonces Gobierno socialista, pero, con la llegada del PP a San Telmo, fue reactivado por Juanma Moreno. Una vez redactado el plan funcional, quedan aún infinidad de pasos administrativos antes de que se coloque la primera piedra, pero ninguno tan importante como cerrar el acuerdo de permuta, cuestión paralizada desde hace años, con el consorcio para que la Administración autonómica pueda disponer del suelo necesario.

El pasado 10 de febrero, el delegado especial del Estado para la Zona Franca, Fran González, remitió nuevamente a la Delegada de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, información al sobre la tasación oficial de los terrenos de Casa y de los terrenos de el Fresno, propiedad del Gobierno regional, en el recinto fiscal Bahía de Algeciras, donde radica el problema. La diferencia entre una parcela y otra es de 10 millones de euros, dado que la primera tiene un valor de 19,9 millones y la otra, de 9,7.

Para González esto no es un obstáculo insalvable. Fuentes del consorcio indican que está abierto a todas las propuestas que se hagan para compensar la diferencia, y mantiene, por lo tanto, la colaboración institucional para agilizar el procedimiento. Tampoco consideran que haya motivos para retrasar una decisión por las elecciones generales y el cambio de Gobierno. La consejera de Salud, por su parte, no entró en detalles este martes, en Cádiz. Al menos, prometió novedades con el plan funcional.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN