Las libélulas pueden reproducirse sin machos

Publicado: 14/01/2011
Por primera vez, investigadores españoles han descubierto la capacidad de las libélulas de criar sin necesidad de los machos.
 Por primera vez, investigadores españoles han descubierto la capacidad de las libélulas de criar sin necesidad de los machos, hasta hoy el único insecto en el que no estaba confirmado este modo de reproducción (partenogénesis).

“Hemos confirmado la excepción de la regla. En el resto de insectos, desde mariposas hasta escarabajos y moscas había por lo menos un caso de partenogénesis”, ha afirmado el biólogo perteneciente a la Universidad de Vigo, Adolfo Cordero, una autoridad mundial en el estudio de las libélulas.

El hallazgo se ha realizado en las sucesivas expediciones del equipo del profesor Cordero a las nueve islas atlánticas de Azores (Portugal), situadas a 1.500 kilómetros de distancia de Lisboa.

© Copyright 2024 Andalucía Información